
Irene Vilar, una estadounidense de Colorado de 40 años, saltó hace días a los medios de EE UU al hacer público, a través de un libro, su tremendo historial de abortos provocados con su edad.
Desde los 16 años hasta los 33 ha abortado en 15 ocasiones, tal y como podía leerse en medios como Sun Sentinel (que entrevistó a la protagonista de esta historia) y en la Fox, medios que tras esta confesión también han hecho públicas palabras de Vilar en la que dice que ha recibido amenazas de grupos 'pro vida', quienes piden que vaya a la cárcel.
Vilar comenzó a abortar siendo una menor. "No es que quisiera abortar una y otra vez, yo me alegraba de cada ocasión en la que me quedaba embarazada, pero luego me entraba pánico, no veía medios económicos para sacar adelante un hijo y luego estaba mi marido...", cuenta esta mujer, quien tuvo que luchar con su propio miedo causado, como ella misma indica, por su primer marido, 34 años mayor, que estaba en contra de tener hijos. "Era muy estricto y me amenazaba con abandonarme si seguía adelante con el embarazo".
Cuenta cómo "olvidaba" tomar la píldora para así quedarse embarazada como "rebeldía a su pareja". Sin embargo, una vez encinta, le entraba miedo de perder a su marido, de manera que optaba por el aborto.
"Era una mezcla de alivio y dolor", relata Vilar. Una lucha interna que incluso la llevó a intentar suicidarse. "Al final me convertí en una adicta al aborto".
Por suerte para Vilar aquella época pasó, acabó su matrimonio y hoy es madre feliz de dos niñas y nuevamente casada.
Vilar tiene web propia donde pueden leerse reflexiones sobre el aborto y notas del libro de Vilar, Impossible Motherhood: Testimony of an Abortion Addict (Maternidad Imposible: Testimonio de una adicta Aborto).
¿Adicta al aborto? Expertos lo niegan
Expertos en adicciones critican que su caso no reúne el perfil de una adicción, y que si lo fuese, no sería al aborto precisamente.
Gareth Merrimen, experto en programas de sexología de la universidad de Curtin, cuenta que el cuadro clínico de Vilar no puede considerarse el de un adicto: "¿Realmente ella necesitaba recurrir al aborto para enfrentarse a su marido? Es lo que debería preguntarse", explica. "¿Por qué no se trata de un caso de adicción a quedarse embarazada o adicción a su primer marido? Según explica su historia también podría hablar desde ese punto de vista".
Sugiere que si se tratase de una adicción sería más bien hacía su marido. "Muchas personas que tienen relaciones con gente mucho mayores que ellas ven en sus parejas alguien más fuerte, más expertos, que les pueden orientar en aspectos de su vida y ofrecer seguridad y eso es lo que le pasaba a Vilar", concluye.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios