La ministra española de Defensa, Carme Chacón, estuvo este jueves a la base militar de Herat, al oeste de Afganistán, para repatriar el cadáver del cabo Cristo Ancor Cabello, fallecido ayer miércoles a causa de la explosión de un artefacto cuando conducía un vehículo blindado.
Chacón se desplazó a Herat para rendir un último homenaje a Cabello, junto con los militares españoles destacados en esta base, antes de regresar a España con el féretro y con uno de los cinco soldados heridos en el mismo atentado en el que murió el cabo canario. Los otros cuatro heridos permanecerán en el país asiático por su deseo expreso de completar su periódo allí, que finaliza en tres semanas. Ninguno de ellos corre peligro.
La ministra aterrizó en Herat pasadas las 5.00 (hora española) en un avión Hércules acompañada del jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y el jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll.
Chacón ha sido recibida a su llegada por el jefe del mando regional oeste, el italiano Rosario Castellano, y el jefe español de la base de Herat, Francisco Molina.
La ministra animó, al poco de llegar, a los soldados españoles a continuar la misión en Afganistán dentro de la fuerza multinacional, a pesar de las dificultades y de la pérdida de vidas humanas.
"Sabemos que continuaréis con ánimo vuestra misión. Sabemos que todos los españoles os necesitamos", dijo la ministra de Defensa, quien expresó al contingente "el afecto, la solidaridad y la confianza" en nombre del Rey y de toda la sociedad española.
Se espera que el cuerpo del cabo llegue a Las Palmas de Gran Canaria esta noche. Una vez allí, se practicará la autopsia al cadáver de Cabello y se oficiará un funeral antes de su entierro.
"Un barrio conflictivo"
Durante la visita, el coronel español Juan Carlos Aparicio, número dos del mando regional oeste, expuso a Chacón las primeras conclusiones de la investigación del ataque.
Aparicio le informó de que el atentado tuvo lugar en un barrio "muy conflicto" al sur de Herat (Afganistán) y con una "alta" concentración de insu
Con su muerte se eleva a 88 el número de miembros del contingente español que han perdido la vida desde el inicio del despliegue de la misión en Afganistán en enero de 2002.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios