Juan Luis Saldaña Periodista y escritor
OPINIÓN

Hacen falta más árboles

La sombra es necesaria en los días de calor.
La sombra es necesaria en los días de calor.
Pexels
La sombra es necesaria en los días de calor.

La sombra es un asunto muy serio y los árboles también. Todos los municipios de España deberían plantearse duplicar el número de árboles que tienen en el núcleo urbano en los próximos años. Los beneficios de los árboles en las zonas urbanas son reconocidos y muy evidentes y si uno camina por cualquier ciudad de España puede ir encontrando cientos de espacios en los que cabe un árbol. Hagan la prueba.

Plantar árboles no puede ser solo una herramienta de marketing buenista que han adoptado muchas empresas para lavar la conciencia o quedar bien. Tampoco debe ser una iniciativa ciudadana o un encomiable ejercicio de voluntariado. Todo eso está bien, pero las administraciones y, en este caso, los ayuntamientos, deben ponerse a trabajar en este aspecto. No se puede pactar con el secarral.

Los dudacionistas nos hacemos preguntas constantemente, tenemos nuestras reservas, pero no somos idiotas. En verano hace calor. No se puede hacer el ridículo con unos toldos cutres que tapan muy poco. Hay que ponerse en serio, como hacen algunas ciudades del sur en sus calles céntricas más comerciales como, por ejemplo, Sevilla. El discurso climático es siempre negativo, triste y decepcionante. No se puede hacer nada. Al parecer, es un pecado original que arrastraremos siempre. Los dogmas se derriban con las dudas. Se pueden hacer cosas.

A ver si alguno nos sorprende y hace algo sin echar la culpa al ciudadano, sin imitar a los demás, pagando los árboles con dinero del presupuesto, con personal municipal y sin engañar a los cuatro voluntariosos de siempre.

Hay ciudades que tienen planes para poner más árboles, pero falta compromiso, seriedad y ambición. Madrid ha colocado noventa mil, pero porque la borrasca Filomena devastó ochenta mil. Hacen falta otros cien mil. Y pasa lo mismo en casi todas las ciudades. Hay miles de estudios que avalan tesis de este tipo, solo hay que hacer cuatro búsquedas, y, no nos engañemos, si es cierto que el ser humano mata más árboles de los que planta es un problema de la gente que manda. Si no hay una voluntad de revertir eso en las altas esferas, los que dudamos tenemos aún más motivos para dudar.

El vandalismo está cada vez más controlado, hay especies de árboles como el tilo que son una maravilla y hay muchos huecos en todas las calles. Hace tiempo que en nuestro país todos los ayuntamientos son el mismo, mande quien mande. Peatonalizar, fastidiar al coche, poner el nombre de la ciudad en letras grandes, hacer plazas que parecen sartenes, poner cuatro rincones para que se hagan fotos las petardas influencers y ya está. Ese es el municipalismo ahora. A ver si alguno nos sorprende y hace algo sin echar la culpa al ciudadano, sin imitar a los demás, pagando los árboles con dinero del presupuesto, con personal municipal y sin engañar a los cuatro voluntariosos de siempre. Hay que espabilar. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento