El parque Olof Palme de Usera tendrá un anfiteatro de mayor capacidad y más áreas deportivas e infantiles tras su remodelación

La segunda fase de remodelación del parque Olof Palme de Usera terminará en diciembre
La segunda fase de las obras del parque terminará en diciembre
Ayuntamiento de Madrid
La segunda fase de remodelación del parque Olof Palme de Usera terminará en diciembre

Crear un espacio funcional, agradable y accesible para todos. Ese es el objetivo de las obras de remodelación que el Ayuntamiento de Madrid acomete en el parque Olof Palme, en el distrito de Usera. Desde el pasado mes de junio y hasta diciembre, los obreros estarán en esta zona de la capital rehabilitando los 50.000 metros cuadrados que ocupa este lugar. Una vez que concluyan los trabajos, los vecinos contarán con más zonas verdes, áreas deportivas y juegos infantiles.

Se trata de la segunda fase de las obras de remodelación, en la que están previstas actuaciones en la superficie noroeste del parque. En concreto, en la zona delimitada por las calles Rafael Ybarra, Cerecinos y Fornillos. Está prevista la plantación de 34 nuevos árboles y 3.600 arbustos. Además, los puntos de mayor afluencia se verán mejorados con un nuevo ajardinamiento compuesto por diferentes plantas arbustivas y tapizantes.

Deporte, anfiteatro, caminos...

Uno de los focos de estas obras es la accesibilidad. Para ello, se van a instalar nuevas pavimentaciones y caminos internos que garanticen su accesibilidad. Se han diseñado, además, tres rampas y caminos que facilitan la entrada y circulación en el interior del parque. La primera de ellas irá acompaña de una escalera en la calle Rafael Ybarra. La segunda dará acceso a la plaza. Y la tercera irá desde la calle Cerecinos.

Estos recorridos peatonales accesibles conectan la calle de Rafaela Ybarra con la de Cerecinos, mejorando la accesibilidad a la plaza del auditorio y las áreas infantiles existentes. Se instalará mobiliario urbano, áreas de juego infantil, instalaciones deportivas y equipos biosaludables. De hecho, se creará un espacio para ejercicios de calistenia y una para zona de mayores que contará con elementos de ejercicio de cardio y bancos con pedales.

También está previsto que se mejore la zona canina existente con la actualización del vallado para mejorar la comodidad y seguridad.

El último elemento del parque que sufrirá modificaciones será el anfiteatro, ya que se ha proyectado un nuevo diseño. El objetivo es dotarle de una mejor funcionalidad y un mejor aspecto. Además, aumentará su superficie y se podrá acceder a través de dos nuevas rampas. El entorno de este también mejorará gracias a la plantación de arbolado y arbustos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento