La importante ola de calor, la más intensa del año 2023, llegará a su fin este jueves, después de que el miércoles haya sido el día más caluroso del año. El fin de semana las temperaturas se reducirán drásticamente en toda la Península, con una masa de aire frío que podría causar una DANA en el Mediterráneo central.
Después de una intensa ola de calor, esta masa de aire frío estará generalizada en todo el territorio peninsular y en las Islas Baleares: en algunos puntos del país, las mínimas y las máximas descenderán en torno a 10ºC y podrán fin a las calurosas noches tropicales.
Durante el viernes, se producirá un descenso notable de las temperaturas en la cornisa cantábrica y el alto Ebro, con máximas de 24ºC en el litoral cantábrico. Este descenso térmico se extenderá el sábado al resto del interior peninsular.
"Extremadura, por ejemplo, suele ser muy calurosa, pero no superará los 30ºC", cuenta a 20minutos Mar Gómez, doctora en Físicas y meteoróloga de Eltiempo.es.
El descenso térmico será especialmente considerable el domingo. En Madrid, las temperaturas máximas rondarán los 25ºC y las mínimas, los 15, cuando pocos días antes, la capital rozaba los 40ºC. Donde quizás haga falta una chaqueta será en Vitoria, cuyas temperaturas máximas serán de 18ºC. El País Vasco sufrirá el cambio más radical: algunos territorios de Euskadi llegaban este miércoles a los 44ºC.
Tal y como indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en una nota de prensa, es posible que los 30ºC solamente se superen en el cuadrante suroeste, el litoral mediterráneo y Baleares.
La masa de aire frío vendrá acompañada de una vaguada, que se extenderá de noroeste a sureste y enfriará considerablemente la Península. Las lluvias en el Cantábrico se extenderán al Mediterráneo. Esta inestabilidad podrían chocar con las altas temperaturas de este mar y generar una DANA.
Sin embargo, no hay seguridad aun acerca del impacto de esta DANA. "Todavía es pronto para saber si llegará a la Península, es posible que se acabe formando en el mar y no llegue a afectar al territorio habitado", cuenta a este medio Samuel Biener, meteorólogo de Meteored.
En caso de que se produzca la DANA, se trataría del primer episodio de gran inestabilidad del verano, con la posibilidad de inundaciones en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
El martes volverán a subir las temperaturas, pero en valores más normales para la época; el calor no será tan notable. A falta de las predicciones de septiembre (recordemos que el verano concluye el día 23 de ese mes), es posible que no haya más olas de calor en la época estival.
Comentarios