Joan Ferran Historiador y articulista
OPINIÓN

Prudencia

Los candidatos del PSOE y PP a las elecciones generales, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.
Los candidatos del PSOE y PP a las elecciones generales, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.
EFE
Los candidatos del PSOE y PP a las elecciones generales, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.

Lo confieso, me encanta el tono sosegado que emplean los portavoces políticos cuando aguardan, ansiosos, los resultados de un escrutinio electoral. Ante cámaras y micrófonos prodigan lugares comunes del tipo ‘prudencia’ o ‘la noche será larga’. 

Las frases de las primeras horas suelen ser un ejercicio de política preventiva, un poema sin rima, una improvisación sin alma. Todo es prudencia a la máxima potencia. 

Luego, cuando se intuye el desenlace final, esas precauciones iniciales quedan aparcadas, afloran tristezas, euforias y llegan los vítores y aplausos de los incondicionales. 

Y es en ese momento cuando algunos actores políticos fallan al obviar que hay un mañana imperfecto. La alegría del instante les impide echar mano de esa virtud - la prudencia- consistente en hallar medios y métodos para solucionar los problemas y las situaciones complejas. Nos espera un verano, política y climatológicamente, duro y complicado.

Nuestros políticos, si de veras laboran por el bien común más allá de sus circunstancias y problemas personales, deberían huir de apriorismos y ahorrarnos volver a votar antes de Navidad. Los partidos secesionistas están en horas bajas; cierto, pero esa contrariedad no conlleva perder la racionalidad. 

Cuando desde la portavocía del Govern de la Generalitat se afirma que el independentismo ‘tiene la sartén por el mango’ se comete un error de apreciación, se malbarata la prudencia y el sentido común. Asir la sartén por el mango no impide salir salpicado o quemado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento