
El vicesecretario de economía del PP, Juan Bravo, se ha referido en sus redes sociales al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que entre sus disposiciones incluye la polémica decisión de que los españoles tendrán que pagar por el uso de las autovías a partir de 2024.
Esta medida figura en el Plan y puede leerse en el documento, que está publicado por Moncloa en Internet, dentro del apartado 'Infraestructuras sostenibles': "Es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras".
Juan Bravo ha denunciado que "los españoles tienen derecho a saber" el compromiso que el Gobierno ha asumido con Bruselas para implantar este sistema de pago en las autovías españolas. Este compromiso, que entraría en vigor en 2024, hace que mucha gente se pregunte: ¿cuánto costará a los españoles circular por las autovías?
Aunque hagan más esfuerzos por intentar ocultarlo que por informar a los ciudadanos, los españoles tienen derecho a saber lo que este Gobierno ha comprometido en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para los próximos años. pic.twitter.com/f02ATVfbHn
— Juan Bravo Baena (@juanBravoBaena) June 28, 2023
Estos serían los precios de los peajes en las autovías españolas en 2024 (a 0,01€/km)
Desde el diario El Debate han hecho una estimación de los precios que podrían tener los peajes de las distintas autovías españolas, una parte fundamental de nuestra red de carreteras y que conecta las principales ciudades de España.
Suponiendo que, como se avanzó en 2021, el precio sea de 1 céntimo el kilómetro, estos serían los peajes en las autovías españolas en 2024 si se cumple lo dispuesto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:
- Madrid-Barcelona: 6,26 euros.
- Barcelona-Bilbao: 5,92 euros.
- Madrid-La Coruña: 6,03 euros.
- Madrid-Málaga: 5,29 euros.
- Madrid-Sevilla: 5,34 euros.
- Madrid-Valencia: 3,55 euros.
- Barcelona-Valencia: 3,67 euros.
- Madrid-Zaragoza: 3,16 euros.
- Barcelona-Zaragoza: 3,08 euros
- Valencia-Murcia: 2,27 euros.
- Valencia-Alicante: 1,70 euros.
- Córdoba-Málaga: 1,59 euros.
- La Coruña-Vigo: 1,58 euros.
- Santander-Bilbao: 1,00 euros.
Comentarios