
El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado este jueves que el PP "se ha dado de bruces con la realidad" al ser incapaz de llegar a un acuerdo con Vox y ha reiterado que se presentará a la investidura "porque he ganado las elecciones", tal y como ya adelantó este miércoles.
"A mí me preocupa que el PP y Vox están experimentando en Extremadura cómo va a ser su relación en el futuro. Han convertido esto en un laboratorio y es un desprecio absoluto con esta tierra. Que experimenten con otros", ha dicho en una entrevista en la cadena Ser.
"Yo le trasladaré a la presidenta del Parlamento que ponga en marcha el reloj de la democracia", ha señalado, insistiendo en su intención de que haya un gobierno "cuanto antes" en la comunidad. También ha señalado que negociará con el PP su abstención: "Yo voy a negociar con todos los grupos". No obstante, la candidata popular en Extremadura, María Guardiola, ya dejó claro que "en ningún caso" se abstendrá para investir al socialista.
Vara también ha señalado que Guardiola "está haciendo lo que más le beneficia" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha insinuado que el distanciamiento con Vox solo es una estrategia: "A Vox le han ofrecido la presidencia del Parlamento autonómico y la mayoría de la Mesa. Le ofrecieron que el senador autonómico fuera también de Vox y están gobernando juntos en varios pueblos de Extremadura. Además, están dispuestos a pactar un programa de gobierno. Solo están haciendo un teatrillo".
El presidente extremeño ha destacado que hará "todo lo posible" para que no haya una repetición electoral y ha dicho que, en caso de que esta se produzca, no ha "decidido" todavía si se presentará como candidato socialista. "Una repetición electoral sería un verdadero disparate", ha señalado.
Sobre los errores cometidos en la campaña electoral, Vara ha dicho que tendría que "haber entrado más en el cuerpo a cuerpo".
Según el calendario electoral extremeño, la votación del primer debate de investidura debería celebrarse como fecha límite el 20 de julio, tres días antes de las generales del 23J. Y en caso de que fuera necesaria una segunda votación, se realizará 48 horas después, el día previo a las generales.
Comentarios