Madrid, Móstoles y Alcalá de Henares, los más demandados para la compra de una vivienda

  • Entre las diez zonas más buscadas de la región también aparecen Torrejón de Ardoz o Fuenlabrada.
Cartel de venta en un edificio de la capital, a 27 de octubre de 2021, en Madrid, (España). El sector de la vivienda se encuentra en el punto de mira por estar sufriendo en muy poco tiempo numerosos cambios. Uno de ellos es la propuesta del Gobierno de la Ley de la Vivienda, que pretende configurar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar y como una herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión a través de una serie de cambios como el control de los precios del alquiler de las viviendas por parte de las comunidades y la aprobación de un recargo fiscal para los pisos vacíos. Por otro lado, el Tribunal Constitucional ha anulado definitivamente el impuesto de plusvalía municipal cobrado por los ayuntamientos en la venta de viviendas, importante fuente de financiación para los Ayuntamientos en toda España. 27 OCTUBRE 2021;VIVIENDA;ALQUILER;ESPAÑA;MADRID;EDIFICIO Alberto Ortega / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 27/10/2021
Cartel de venta en un edificio de la capital
Europa Press
Cartel de venta en un edificio de la capital, a 27 de octubre de 2021, en Madrid, (España). El sector de la vivienda se encuentra en el punto de mira por estar sufriendo en muy poco tiempo numerosos cambios. Uno de ellos es la propuesta del Gobierno de la Ley de la Vivienda, que pretende configurar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar y como una herramienta para luchar contra la desigualdad, marginalidad y la exclusión a través de una serie de cambios como el control de los precios del alquiler de las viviendas por parte de las comunidades y la aprobación de un recargo fiscal para los pisos vacíos. Por otro lado, el Tribunal Constitucional ha anulado definitivamente el impuesto de plusvalía municipal cobrado por los ayuntamientos en la venta de viviendas, importante fuente de financiación para los Ayuntamientos en toda España. 27 OCTUBRE 2021;VIVIENDA;ALQUILER;ESPAÑA;MADRID;EDIFICIO Alberto Ortega / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 27/10/2021

La Comunidad de Madrid ostenta tres pilares fundamentales dentro del sector inmobiliario que se disputa la capital, Móstoles y Alcalá de Henares. Estos tres municipios encabezan la clasificación de zonas con mayor demanda de España.

El portal inmobiliario Idealista ha sido el encargado de realizar un ranking regional de las 100 localidades más demandadas del país y sus precios medios durante el cuarto trimestre de 2022. Entre las diez primeras, aparte de estas tres, también aparecen otras de la periferia madrileña como Torrejón de Ardoz, en el quinto lugar o Fuenlabrada, en el noveno.

Así, los precios totales medianos son: Madrid capital (428.100 euros de media), Móstoles (199.200 euros) y Alcalá de Henares (209.000 euros) encabezan el stock de pisos más demandados, según el portal inmobiliario. A estos les sigue Torrejón de Ardoz (203.800 euros) y Fuenlabrada (179.540 euros).

Idealista realizó un análisis de la demanda relativa en la compraventa de viviendas basada en el número de contactos o leads (interacción directa con el anunciante, por email, contraofertas o guardados en favorito) de gente interesada real en el anuncio en lo que va de 2023.

Por un lado, los leads muestran la demanda de vivienda por parte de los usuarios y, por otro, el número de anuncios mide la oferta de vivienda disponible en el portal. De esta formar, "el indicador sintetiza la presión de la demanda sobre la oferta en cada zona de España y para cada segmento de mercado (venta y alquiler)", explican desde el portal inmobiliario.

Además, se establecen las estadísticas sobre precios de la vivienda y demanda relativa en el mercado de compraventa. En la clasificación vuelve a destacar Madrid capital como el municipio con la mayor presión de la demanda entre las cien localidades que cuentan con un amplio stock de pisos en venta.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento