
El plazo para hacer la Declaración de la Renta continúa abierto hasta el próximo 30 de junio, por lo que los contribuyentes aún pueden confeccionar sus borradores para presentarlos. A partir de hoy, de hecho, aquellos que lo deseen pueden solicitar cita previa para ser atendidos presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria y confeccionar allí la Declaración. Puede hacerse hasta el 29 de junio.
Cómo pedir cita previa para la Renta 2023
Para ser atendido y presentar la Declaración de la Renta en las oficinas de la Agencia Tributaria es imprescindible solicitar cita previa. Se puede solicitar cita previa a partir de hoy, 25 de mayo y hasta el 29 de junio, a través de la propia web de la Agencia Tributaria o en los teléfonos 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.
Con la concesión de la cita previa se comunicará a qué oficina se debe acudir para presentar la Declaración y su dirección, que se determinará en base al código postal del municipio en el que se resida.
Hay que aportar una serie de documentos
Es importante acudir a la oficina de la Agencia Tributaria en la fecha y hora concedidos en la cita previa, llevando una serie de documentos necesarios para realizar el trámite:
- DNI.
- Número IBAN de cuenta bancaria.
- Referencias catastrales de inmuebles.
- Justificantes por derecho de deducciones estatales o autonómicas (si las hubiera).
- Diferentes certificados (si los hubiera) de rendimientos de trabajo, inmobiliarios, de capital mobiliario, de ganancias y pérdidas patrimoniales por venta de vivienda habitual o ventas de otros bienes o regulación por devolución de intereses percibidos por cláusulas suelo.
Toda la documentación necesaria está publicada en detalle en la web de la Agencia Tributaria.
Comentarios