
La Comunidad de Madrid lanzará la semana que viene una nueva campaña de incentivos para la instalación de ascensores en edificios residenciales dotada con 52 millones de euros. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles, en su última reunión antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, un plan de incentivos del que prevé que se beneficien unos 2.000 inmuebles entre este año y 2025.
A la convocatoria se pueden adherir todos los edificios que tengan una altura igual o superior a tres plantas y que tenga, al menos, un 50% de su superficie construida dedicada a uso residencial.
El programa de subvenciones establece un importe fijo de 90.000 euros por intervención, siempre que esta cifra no supere el 80% de inversión subvencionable. El plazo de presentación de las solicitudes será de cuatro meses a partir del día siguiente de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Comunidad, que se prevé que se produzca la próxima semana.
Pueden optar a esta subvención personas o entidades titulares de inmuebles residenciales de vivienda colectiva y las comunidades de propietarios o agrupaciones de las mismas. El pago se realizará una vez acreditado que el trabajo está totalmente finalizado. La Comunidad recuerda que los solicitantes deben disponer de informe de evaluación del edificio, que a su vez tienen que estar bien conservados y mantenidos y no haber sido beneficiarios de ninguna otra ayuda con este mismo objeto. Además, es imprescindible que se hallen al corriente de las obligaciones tributarias con la Comunidad y la Seguridad Social.
Para ampliar más información, los interesados pueden dirigirse a las bases reguladoras de la convocatoria, que se publicaron en el Boletín Oficial de la Comunidad el pasado 19 de mayo.
Esta línea de ayudas para la instalación de ascensores era una partida que se recogió en el proyecto de Presupuestos autonómicos para 2023. Tras la negativa de Vox a apoyar las Cuentas, desde el Gobierno la inversión se anunció como comprometida o en riesgo, pero el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, ha detallado este miércoles que finalmente se ha podido validar, al igual que otras políticas previstas en el proyecto, mediante modificaciones presupuestarias y otras actuaciones en las que se viene trabajando desde el pasado enero.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios