
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha denunciado que en Cataluña el tiempo de espera medio para ver al médico de familia es de casi siete días. Concretamente la demora se sitúa en los 6,9 días hábiles, la cifra más elevada de todo el Estado.
Así se desprende de una encuesta que la OCU ha elaborado entre el 15 de marzo y el 2 de abril y en la cual han participado 2.261 personas. Este plazo es muy superior a las 48 horas de espera máxima que las comunidades autónomas y el ministerio de Sanidad fijaron ahora hace cuatro años a través de Marco Estratégico para la Atención Primaria. De hecho, solo el 32% de estas citas cumple actualmente este compromiso, según la OCU.
Citas presenciales
La encuesta de la OCU tiene en cuenta solo los días hábiles, aquellos en los que el Centro de Atención Primaria está abierto, y empieza a calcular la espera a partir del día siguiente de pedir una cita presencial con el médico a través de la web del Servicio de Salud o la aplicación para el móvil. Así, Cataluña y la Comunidad de Madrid están al frente de la clasificación, con 6,9 y 5,7 días de demora respectivamente.
En Cataluña, además, en el caso de cita telefónica, la espera se sitúa en 5,5 días, y en cuanto a las consultas presenciales con enfermería, la demora es de 3,9 días, también la más alta en comparación con otras comunidades autónomas.
Pediatría
En cuanto a la consulta con pediatría, los Centros de Atención Primaria catalanes también superan el objetivo de dos días de espera de media. En concreto, en estos casos las familias tienen que esperar 3,9 días de media para poder llevar sus hijos, un vez más, esta es la cifra más elevada del Estado, donde las consultas presenciales se sitúan en los 2,9 días hábiles y en los 2,7 en el caso de las telefónicas.
Murcia y Castilla y León son las regiones del Estado donde los ciudadanos son atendidos con más agilidad, teniendo que esperar una media de 2,9 y 3 días respectivamente.
Comentarios