
Este domingo 28 de mayo se celebran las elecciones municipales en las más de 8.000 localidades del país y las autonómicas en Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.
Millones de electores están llamados a las urnas en una jornada que será histórica y que, sin duda, marcará el panorama nacional de cara a las próximas elecciones generales. Por ahora, la participación en las elecciones municipales a las 14.00 horas se sitúa en el 36,70 %, lo que supone 1,60 más a la de 2019, cuando fue del 35,10 %, con el 99,99 % de las mesas analizadas, según los datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior.
Qué hay que llevar para poder votar
Los electores acudirán a los colegios electorales en una jornada que ha comenzado a las 09.00 horas. Permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas y, a partir de ese momento, votarán los miembros de la mesa electoral y los interventores para posteriormente proceder al escrutinio y recuento de los votos.
A la hora de ejercer el derecho al voto de manera presencial, los electores deben acudir a los colegios electorales en los que estén censados con una identificación oficial, como el DNI, pasaporte o permiso de conducir. Incluso se puede votar con estos documentos caducados, siempre y cuando sean los originales.
Comentarios