Cuánto suben los precios de los viajes del Imserso para 2024

Jubilados de viaje.
Jubilados de viaje.
gilaxia / iStock

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) es el organismo encargado del programa de turismo como servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social en España, que tiene como objetivo "proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia". En este sentido, el Consejo de Ministros autorizaba el pasado 14 de marzo el nuevo contrato de los viajes del Imserso para la próxima temporada de 2023-2024, con el objetivo de llegar a más personas.

Así, habrá un aumento de 70.000 plazas respecto a la temporada anterior, por lo que se alcanzarán cerca de 900.000 plazas. "Contarán con más y nuevos destinos, así como mejoras en la calidad de los viajes centradas en las preferencias de las personas mayores usuarias", recoge el comunicado emitido por el Imserso. El valor estimado para el próximo contrato será de unos 300 millones de euros, esto es, un 14% más que en la anterior temporada.

Nuevos destinos y circuitos para 2024

Por otro lado, el precio de los viajes subirá un 7,5%, inferior a la subida del 8,5% de las pensiones contributivas en 2023, según recoge el medio especializado 65ymás. Por tanto, los precios variarán desde los 124 euros por un periodo de cuatro días a 436 euros por 10 días, aunque dependerá del destino elegido, de la modalidad y de la duración.

Las estancias de 10 días a las Islas Baleares, con transporte, tendrán un coste de 331,49 euros, mientras que en Canarias el precio será de 435,95 euros en las mismas condiciones. Por otro lado, viajar 10 días a Valencia con transporte incluido tendrá un coste unitario de 290 euros, al igual que en Andalucía, Cataluña o Murcia. 

En la próxima temporada se ampliarán las ofertas disponibles. Por ello, todas las capitales de provincia formarán parte de los viajes de Turismo Social y se crearán 10 circuitos culturales en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo. Asimismo, se añaden 19 nuevas rutas de naturaleza, como Sierra Nevada, el parque natural de Las Médulas, el parque natural de Las Tablas de Daimiel, la Ribeira Sacra o el Valle de Leitzarán.

"Otra novedad serán los itinerarios con temática cultural para los que se destinarán más de 1.000 plazas", añaden. Estos viajes podrán ser literarios, musicales, teatrales o gastronómicos "en zonas de especial interés cultural en nuestro país". 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento