Qué pasa si me equivoco al poner el nombre del viajero en un billete de avión comprado por Internet

Persona reservando billetes de avión.
Persona reservando billetes de avión.
pcess609 / iStock

Puede ser fácil y ocurrir frecuentemente que una persona que compre unos billetes de avión por internet comenta algún error a la hora de introducir los datos personales, como el nombre y apellidos. En estos casos, el portal de compra tiene que dejar rectificar este error sin coste alguno. 

Así lo indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que explica que es ilegal que los portales web de compra de vuelos cobren un plus por rectificar datos que han sido introducidos de forma errónea al adquirir los billetes.

Es ilegal cobrar un plus por rectificar los datos

Desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se ha dictado una resolución que prohíbe cobrar un cargo por parte de líneas aéreas y agencias de viajes por rectificar el nombre de un pasajero cuando se ha producido un error ortográfico o tipográfico en las contrataciones online.

Esto es debido al derecho de rectificación de los datos personales que tienen los consumidores, algo recogido en la normativa de protección de datos. Se trata de un derecho gratuito, excepto cuando se produzca una solicitud infundada o excesiva, por lo que las aerolíneas y las agencias de viajes no pueden cobrar por corregir el error. 

El pasajero tiene que demostrar que no es un cambio de pasajeros, sino la subsanación de un error, por lo que deberá adjuntar como prueba una copia del DNI.

Rectificar no es lo mismo que cambiar un pasajero

Cambiar de pasajero es otra cuestión diferente a rectificar un nombre por un error tipográfico al hacer la compra. De hecho, en algunos casos no está permitido cambiar el pasajero, mientras que en otros sí, aunque pagando un coste por ello que, básicamente, es equivalente a comprar un nuevo billete.

"Esta resolución resuelve un problema que afectaba a muchos consumidores, que al comprar un billete en una plataforma online cometían un error, y a los que las líneas aéreas cobraban si querían resolverlo", indica la OCU.

Así, si "a partir de ahora, si una compañía te cobra por solicitar la rectificación de un error en su nombre, puedes reclamar que te devuelvan el cargo, alegando que ejerces tu derecho a rectificación y por tanto a corregir gratis las inexactitudes", indican desde la organización.

Cómo rectificar el error

" Pide que te lo arreglen sin coste amparándote en tu derecho a la rectificación", aconseja la OCU, que indica que se puede usar este modelo para llevar a cabo el procedimiento.

Después, basta con dirigir el escrito al servicio de atención al cliente, poniendo en copia al delegado de protección de datos de la compañía (deberá aparecer en la web de la empresa, en la política de privacidad).

Si en el plazo de un mes no te responden, reclama en la Agencia de Protección de Datos, y si tienes que pagar para poder volar, paga y luego exige que te lo devuelvan.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento