
Estos son los horarios y recorridos oficiales de las procesiones previstos para la Semana Santa 2023 en Zamora, que se celebra desde el día 2 hasta el 9 de abril.
Aunque aún no se han oficializado los horarios de 2023, no suelen variar mucho entre unos años y otros, salvo algún pequeño ajuste que suele ser anunciado con tiempo. Por lo tanto, se suelen tomar como referencia los horarios de 2022.
Los horarios se encuentran publicados en la página web oficial de la Semana Santa de Zamora.
Domingo de Ramos
Será la Real Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén la encargada de marchar en procesión por las calles de Zamora el Domingo de Ramos, día 2 de abril.
La procesión saldrá a las 17.30 horas de la Plaza Claudio Moyano. El recorrido será el siguiente: Plaza Viriato, Ramos Carrión, Plaza Mayor, Calle Renova, Plaza Sagasta, San Torcuato, Plaza Alemania, Avda. Alfonso IX, Santa Clara, Plaza De Sagasta, Renova, Plaza Mayor, Ramos Carrión, Plaza Viriato, Claudio Moyano.
Lunes Santo
Serán dos las procesiones del Lunes Santo: la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída Jerusalén y la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte serán las encargadas de marchar en procesión por las calles de Zamora el Lunes Santo, día 3 de abril.
- Hermandad de Jesús en su Tercera Caída: Salida a las 20.00 horas de la Iglesia Parroquial de San Lázaro. Recorrido por Avda. de la Puebla, Calle Feria, El Riego, Plaza Santiago, Santa Clara, Sagasta, Renova, Plaza Mayor, Plaza San Miguel, Reina, Juan Nicasio Gallego y Plaza Mayor. Tras un acto de reucerdo a los fallecidos se proseguirá por Ramos Carrión, Plaza Viriato y para finalizar, la plaza de Claudio Moyano.
- Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte: Salida a medianoche (00.00 del martes) desde la Iglesia de San Vicente Martir. Recorrido por calle de San Vicente, Plaza del Fresco, Calle de Mariano Benlliure, Plaza Mayor, Balborraz, Zapatería, Plaza De Santa Lucía, donde el coro de la Hermandad homenajeará al Cristo de la Buena Muerte. Después se proseguirá por Cuesta de San Cipriano, Chimeneas, Doncellas, Moreno, Damas, Hospital, Plaza Santa María La Nueva, Motín de la Trucha, Ronda de Santa María La Nueva, Arco de Doña Urraca, Plaza de la Leña, Ramón Álvarez, Plaza Mayor, Mariano Benlliure, Plaza del Fresco para terminar en el punto inicial.
Martes Santo
Serán dos las procesiones del Martes Santo: la Cofradía de Jesús del Vía Crucis y la Hermandad Penitencial de las Siete Palabras serán las encargadas de marchar en procesión por las calles de Zamora el Martes Santo, día 4 de abril.
- Cofradía de Jesús del Vía Crucis: Salida a las 20.15 horas desde la Catedral. Recorrido por plaza de la Catedral, plaza de Antonio del Águila, calle Obispo Manso, plaza de Arias Gonzalo, plaza Fray Diego de Deza, calle San Pedro, cuesta del Pizarro, avenida de Vigo, puente de Piedra, plaza de Belén, donde se producirá un encuentro entre el paso del Nazareno y la Virgen de la Esperanza, la cual se dirige al convento de la M.M. Dominicas Dueñas por la calle Cabañales. Después se proseguirá por la avenida del Nazareno, a lo largo de la cual se reza el Vía Crucis, calle Fermoselle hasta la plaza de San Frontis, para terminar en su Templo Sede.
- Hermandad Penitencial de las Siete Palabras: Salida a medianoche (00.00 del miércoles). Recorrido por calle Horta, calle San Juan de las Monjas, cuesta del Piñedo, plaza del Seminario, calle de San Andrés, plaza Mayor (por Ayuntamiento Viejo), calle de Ramos Carrión, plaza de Viriato, donde se realizará el Rezo de las Siete Palabras, para continuar por plaza de Claudio Moyano, calle Eduardo Barrón, cuesta de San Cipriano, plaza de Santa Lucía, calle Zapatería, calle Caldereros, plaza de San Leonardo, calle Horta para retornar al Templo de salida.
Miércoles Santo
Serán dos las procesiones del Miércoles Santo: Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias “Cofradía del Silencio” y la Hermandad de Penitencia serán las encargadas de marchar en procesión por las calles de Zamora el Miércoles Santo, día 5 de abril.
- Real Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias “Cofradía del Silencio": Salida a las 20.30 horas desde la Plaza de la Catedral, tras la ofrenda de silencio y juramento. Recorrido por plaza de Antonio del Águila, calle Obispo Manso, plaza de Arias Gonzalo, rúa del Silencio, plaza de los Ciento, rúa de los Notarios, rúa de los Francos, plaza de Viriato, calle de Ramos Carrión, plaza Mayor (sin vuelta), calle Renova, plaza Sagasta, calle de Santa Clara, avenida de Alfonso IX, calle de San Torcuato, plaza Sagasta, calle Renova, plaza Mayor (centro), calle de Juan Nicasio Gallego, calle de la Reina, calle Corral Pintado y plaza de Santa María la Nueva hasta el Museo de Semana Santa.
- Hermandad de Penitencia: Salida a medianoche (00.00 del jueves) desde la Iglesia de San Claudio de Olivares. Recorrido por plaza de San Claudio, calle Cabildo, avda. de Vigo, cuesta y calle Pizarro, rúa de los Francos, plaza de San Ildefonso, plaza Fray Diego de Deza (donde se rezará el Vía Crucis al paso de la procesión), plaza de Arias Gonzalo, calle Obispo Manso, plaza Antonio de Águila, calle Puerta del Obispo, puerta del Obispo, cuesta del Obispo, calle Trascastillo, calle Santa Colomba, calle Rodrigo Arias, plaza de San Claudio (donde se entonará el Miserere Castellano) y retorno al templo de salida.
Jueves Santo
Serán tres las procesiones del Jueves Santo: la Cofradía “Virgen de la Esperanza”, la Cofradía de la Santa Vera Cruz “Disciplina y Penitencia” y la Penitente Hermandad de Jesús Yacente serán las encargadas de marchar en procesión por las calles de Zamora el Jueves Santo, día 6 de abril.
- Cofradía “Virgen de la Esperanza”: Salida a las 10.30 horas de la iglesia de las Dominicas Dueñas de Cabañales. Recorrido por calle Cabañales, plaza de Belén, Puente de Piedra, avenida del Mengue, calle la Plata, Balborraz, plaza Mayor, Ramos Carrión, Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios y plaza de la Catedral, donde en el Atrio se entonará la Salve en honor a la Virgen de la Esperanza.
- Cofradía de la Santa Vera Cruz “Disciplina y Penitencia”: Salida a las 16.30 horas del Museo de Semana Santa. Recorrido por: plaza Santa María la Nueva, Corral Pintado, Reina, Plaza San Miguel, plaza Mayor (de paso), San Andrés, plaza del Mercado, plaza de la Cárcel, plaza de la Constitución, Santa Clara, plaza de Sagasta, Renova, plaza Mayor (de paso), Ramos Carrión, plaza de Viriato, Rúa de los Francos, plaza de los Ciento, Rúa del Silencio, plaza de Arias Gonzalo, Obispo Manso, plaza Antonio del Águila y plaza de la Catedral. Una vez allí se realizará una estación de 20 minutos para después regresar por Rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, Rúa de los Francos, plaza de Viriato, Ramos Carrión, plaza Mayor (por el centro), Juan Nicasio Gallego, Reina, Corral Pintado y plaza de Santa María La Nueva.
- Penitente Hermandad de Jesús Yacente: Salida a las 23.00 horas de la iglesia de San Andrés. Recorrido por cuesta del Piñedo, San Juan de las monjas, la Horta, calle y plaza San Julián del Mercado, Ignacio Gazapo, calle Manteca, plaza Santa Lucía, cuesta de San Cipriano, Doncellas, Peñas Brinques, Sor Dositea Andrés, Las Damas, plaza de Viriato (Rezo del Miserere), calle Hospital, para finalizar en la iglesia de Santa María.
Viernes Santo
Serán tres las procesiones del Viernes Santo: la Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación, la Real Cofradía del Santo Entierro y la Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias serán las encargadas de marchar en procesión por las calles de Zamora el Viernes Santo, día 7 de abril.
- Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación: Salida a las 05.00 horas de la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva. Recorrido por plaza Mayor (de paso), calle Renova, plaza Sagasta, calle San Torcuato, plaza de Alemania, avenida Víctor Gallego, avenida Tres Cruces (dando la vuelta). Habrá un pequeño descanso estatutario de 35 minutos. Después la procesión continuará por por la avenida Tres Cruces, calle Amargura, avenida Príncipe de Asturias, calle Santa Clara, plaza Sagasta, calle Renova, plaza Mayor (dando la vuelta), calle Ramos Carrión, plaza Viriato, calle Barandales y plaza Santa María la Nueva, hasta el Museo de Semana Santa.
- Real Cofradía del Santo Entierro: Salida a las 16.30 horas del Museo de Semana Santa. Recorrido por plaza de Santa María la Nueva, calle del Corral Pintado, calle Reina, plaza de Juan Nicasio Gallego, plaza Mayor (por el lado del Ayuntamiento), calle Mariano Benlliure, plaza del Fresco, calle de San Vicente, calle del Riego, calle de San Torcuato, calle Santiago, plaza de Santiago, calle de Santa Clara, plaza Sagasta, calle Renova, plaza Mayor (por el lado del Cuartel de la Policía Municipal de Zamora, Ayuntamiento viejo), calle de Ramos Carrión, plaza de Viriato (por el lado del parador), Rúa de los Francos, Rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, Rúa de los Notarios, plaza de la Catedral (donde hará un descanso de veinte minutos). Retorno por plaza de la Catedral, Rúa de los Notarios, plaza de los Ciento, Rúa de los Notarios, Rúa de los Francos, plaza de Viriato (por el lado del parador), calle de Ramos Carrión, plaza Mayor (por el centro), Plaza Juan Nicasio Gallego, calle Reina, calle del Corral Pintado, plaza de Santa María la Nueva y entrada en el Museo de Semana Santa.
- Cofradía de Nuestra Madre de las Angustias: Salida a las 23.00 horas de la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir. Recorrido por calle Cuesta de San Vicente, calle del Riego, calle San Torcuato, plaza de Alemania, Alfonso IX, calle Santa Clara, plaza Sagasta, Renova, plaza Mayor por el centro (donde se efectuará el canto popular de la Salve en honor de Nuestra Madre de las Angustias), y retorno imágenes al templo de partida por la calle Mariano Benlliure, plaza del Fresco y calle de San Vicente.
Sábado Santo
La Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación, con la Procesión de la Santísima Virgen de la Soledad, será la encargada de marchar en procesión por las calles de Zamora el Sábado Santo, día 8 de abril.
La Procesión de la Santísima Virgen de la Soledad saldrá a las 20.00 horas desde la plaza de Viriato. Recorrido por las calles Ramos Carrión, plaza Mayor, de paso, calle Renova, plaza Sagasta, calle Santa Clara, avenida Alfonso IX, calle de San Torcuato, plaza Sagasta, calle Renova, plaza Mayor por el centro, donde se entonará el canto de la Salve. A continuación, retorno a la iglesia de San Juan.
Domingo de Resurrección
La Cofradía de la Santísima Resurrección será la encargada de marchar en procesión por las calles de Zamora el Domingo de Resurrección, día 9 de abril.
La procesión dará inició a las 09.00 horas. Recorrido por plaza de San Julián del Mercado, calle La Plata, calle Zapatería, plaza de Santa Lucía, calle de Vigo, cuesta del Pizarro, plaza Fray Diego de Deza (descanso de 20 minutos), arco San Ildefonso, Rúa de los Notarios, Rúa de los Francos, plaza de Viriato, calle Ramos Carrión y entrada en la plaza Mayor para realizar el encuentro con la imagen de la Virgen del Encuentro, que realizará su propia procesión a partir de las 9:15.
El encuentro se producirá a las 11:15 horas en la Plaza Mayor, para después regresar al templo de salida por cuesta de Balborraz, calle la Plata y calle San Julián del Mercado.
Comentarios