Mar Ugarte  Adjunta a Presidencia del CEDDD, Consejo Español de la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia.
OPINIÓN

La mal llamada inclusión

Un niño con discapacidad intelectual en clase de educación física.
Un niño con discapacidad intelectual en clase de educación física.
Getty Images

La LOMLOE tiene un objetivo con los colegios de Educación Especial: realizar un trasvase de alumnos y recursos de la Especial a la Ordinaria, con el consiguiente debilitamiento y desmantelamiento de la Educación Especial, convirtiendo a éstos en centros de recursos.

La total y pacífica convivencia de los modelos educativos que se contemplan en España ( Educación ordinaria y Educación Especial) se ha roto de forma absolutamente impuesta y artificial por los que se autoerigen en legítimos defensores de la llamada educación inclusiva.

No voy a cuestionar a la Educación Ordinaria porque ninguna responsabilidad tiene al respecto, ya que ésta tiene que hacer un esfuerzo de flexibilización y diversificación en sus procesos y programas que implica más recursos económicos y profesionales para asumir esa mayor diversidad y con los que no cuenta.

La discapacidad es tan diversa tanto en su planteamiento como en sus necesidades

Esto no pasa por el todo o nada. La discapacidad es tan diversa tanto en su planteamiento como en sus necesidades y lo adecuado sería encontrar ese punto de inflexión en el que la Educación Ordinaria no puede dar respuesta a una parte de la diversidad en la misma aula y lo que es educar de forma inclusiva sin pasar por la presencia física la cual, no es una necesidad vital; pero sí lo es proveer a los alumnos con necesidades especiales de los recursos suficientes, con la frecuencia e intensidad adecuada y con los profesionales formados para ello.

El proceso educativo debe ser accesible para las necesidades de cada alumno; esto es educación inclusiva, independientemente del lugar en el que se encuentre el alumno.

No todos los alumnos con necesidades especiales pueden estar ni desarrollar sus capacidades en el mismo modelo educativo ¿Cuál es la causa de querer homogeneizar lo que de facto es heterogéneo? Hay una parte del colectivo con necesidades especiales que requiere de una atención muy concreta y específica y que a día de hoy, solamente se da en la Educación Especial.

Es injusto e irritante que no se escuche a los alumnos y a sus familias

Todo cambio que implique la eliminación de una opción educativa debe ser analizado desde todas las áreas y ámbitos, desde las opiniones hasta los informes científicos; si no es así, se convierte en dogma, en ideología.

Es injusto e irritante que no se escuche a los alumnos y a sus familias que alto y claro reivindican su derecho a poder elegir su formación, su futuro y por ende, su felicidad.

La falta de recursos básicos de menores con grandes necesidades es una negación de sus derechos y de su bienestar. La LOMLOE no es una ley inclusiva, es una ley que fulmina derechos en pro de una evolución a la mal llamada inclusión.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento