![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_v3/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-21.jpeg)
María es ya una experta en el uso de las tecnologías, a pesar de sus 83 años. "Yo tengo el diploma de abuela hacker enmarcado y colgado en mi habitación". Además, hace uso de las redes sociales como Facebook o Instagram donde cuelga videos y fotos de la bisutería y manualidades que hace de forma manual. "Yo aprendí a usar el móvil con otros talleres. Me distraigo mucho con el móvil, tengo Netflix, Movistar, tengo juegos, leo el diario de Argentina, El Clarín, lo leo todos los días mientras desayuno. También uso WhatsApp y uso Facebook".
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_558/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-30.jpeg)
María no solo se desenvuelve sin problemas con las tecnologías, sino que también ayuda a sus compañeros de residencia: "Me piden ayuda, yo ayudo dentro de lo que puedo". Ella ya participó en ediciones anteriores de una iniciativa que lleva a estudiantes jóvenes a centros de mayores de Madrid para enseñar a sus residentes a utilizar las nuevas tecnologías.
La residencia Amavir LaMarina, en San Sebastián de los Reyes, celebra el taller 'Abuelos hackers'. Los alumnos de 4º de la ESO del colegio Internacional SEK-Ciudalcampo visitaban en la mañana del viernes la residencia para enseñar a las personas mayores a utilizar diferentes tecnologías como smartphone y tablets.
Josefa, una de las residentes, tiene 86 años y ha sido otra de las participantes de esta edición del taller: "Si viene gente joven mejor, aquí solo vemos mayores", comentaba entre carcajadas.
Iniciativas como esta pueden ayudar a reducir la brecha digital generacional. El 40% de las personas mayores nunca han utilizado internet, según el último barómetro de UDP (Unión Democrática de Pensionistas en España).
Falta de interés y de conocimientos
Los principales motivos por los que las personas mayores de 65 años no usan internet son la falta de interés y de conocimientos para hacerlo, como indica el mismo barómetro de UDP. El caso de Josefa es uno de estos: "No creo que hoy aprenda a utilizarlo, yo no entiendo mi teléfono. A nuestras edades qué quieres, ya se nos olvidan las cosas. Mi teléfono es muy viejo, mis hijos me compraron otro para mi cumpleaños, pero ahí está, digo 'para qué lo quiero si me funciona este'".
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_558/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-16.jpeg)
Este taller organizado por la asociación Adopta un Abuelo se ha celebrado en ocasiones anteriores en otros centros y ciudades. La finalidad que busca la asociación es "reducir la brecha digital y que las personas mayores estén menos excluidas de la sociedad. Es un intercambio intergeneracional, no hay nadie mejor que los jóvenes, que saben un montón sobre el tema de los teléfonos y tecnologías, para enseñarles a los mayores", explica Elena Delgado, story builder del equipo de Adopta un abuelo.
La brecha digital parece ir reduciéndose año tras año
Dolores llevan ya un tiempo utilizando las nuevas tecnologías: "Yo en el móvil uso WhatsApp y YouTube para escuchar música y nada más. La radio no la pongo porque no sé cómo se hace". Su profesora de hackeo, Matilda, se ha comprometido a enseñarle cómo utilizar la radio en el móvil hoy. Ella como otros tantos compañeros, han decidido contribuir con su tiempo: "Yo he vivido de toda la vida con mis abuelos y me encanta. A ellos les cuesta mucho la tecnología, me están preguntando siempre cómo funciona, por eso he decidió venir hoy".
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_558/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-26.jpeg)
A pesar del elevado porcentaje de personas mayores que no utilizan internet, la brecha digital parece ir reduciéndose año tras año. En 2021, el porcentaje de personas mayores de 65 años que utilizaban internet aumentó hasta casi al 60%, mientras que en 2019 el dato no llegaba al 50%, según recoge el barómetro de UDP.
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_558/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-3.jpeg)
Problemas a la hora de hacer gestiones cotidianas
Con la digitalización y su implementación en casi todos los ámbitos muchas de las tareas cotidianas requieren ciertos conocimientos digitales. Casi tres de cada diez personas mayores que no usan internet no han podido hacer alguna gestión cotidiana porque solo se podía hacer a través de internet, según el barómetro de UDP.
Desde la Administración se intentan implementar medidas para dotar de los conocimientos y herramientas digitales a los más mayores. Talleres como este forman parte del plan de la Comunidad de Madrid para cerrar la brecha digital, como comenta el director general de Atención al Mayor y a la Dependencia, Juan José García Ferrer.
Desde Madrid también se obliga a los centros a ofrecer medios telemáticos para que los mayores pueden tener contacto con sus familias cuando no es posible la visita física: "No solo es facilitarle el móvil, sino enseñarles también a usarlo. Fuera de residencias también se está haciendo con la ayuda en domicilio", explica García Ferrer.
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Taller donde alumnos de instituto enseñan a personas mayores a usar el móvil](https://imagenes.20minutos.es/files/image_656_558/uploads/imagenes/2023/03/24/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-taller-donde-alumnos-de-instituto-ensenan-a-personas-mayores-a-usar-el-movil-11.jpeg)
La Comunidad de Madrid también prevé implementar actividades relacionadas con la terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia por medio de la tablet. El director general de Atención al Mayor ve la tecnología como la oportunidad para "contrarrestar la soledad, los servicios de prevención de la dependencia y de promoción de la autonomía personal".
Comentarios