
Cuando un trabajador se queda en situación de paro y tiene derecho a la prestación por desempleo, una de las posibilidades puede ser la de emprender y montar su propio negocio, una opción de futuro para la que se puede contar con el dinero del paro.
Así lo ha recordado el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) a través de su cuenta oficial de Twitter, donde ha indicado que los desempleados pueden solicitar el cobro del paro en un pago único, siempre que se tenga la intención de montar una empresa.
Cómo capitalizar la prestación por desempleo
El paro es una prestación que se cobra mes a mes, por un tiempo definido en cada caso y con cuantías también variables. Sin embargo, está la opción de cobrar la cantidad correspondiente de una sola vez, en un pago único, con el objetivo de capitalizar la prestación por desempleo, destinándola a un nuevo negocio.
"Esta medida facilita las iniciativas de empleo autónomo abonando en un solo pago el importe de dicha prestación por desempleo a las personas beneficiarias", indica el SEPE.
De este modo, aquellas personas que quieran solicitar este pago único del paro, puedes realizar el trámite siguiendo las instrucciones en el portal del SEPE. Igualmente, puedes descargar aquí la solicitud de pago único.
📢 Si estás pensando en iniciar un trabajo por cuenta propia, puedes solicitar el pago único de tu prestación por desempleo para montar tu empresa ⤵️
— SEPE (@empleo_SEPE) March 21, 2023
🔸 Más información sobre la capitalización 👉 https://t.co/pT91MniQqL
🔸 Solicita la capitalización 👉 https://t.co/Jg36bpMysd pic.twitter.com/4bVHa1scmN
Comentarios