Moncloa sigue intentando que la moción de censura de Vox al presidente Pedro Sánchez se convierta en un juicio político a Alberto Núñez Feijóo. Para el Gobierno, la abstención del Partido Popular supone la "capitulación matrimonial" del líder de la oposición con la "ultraderecha", a la que "ata su futuro político". Mientras tanto, el Ejecutivo sigue manteniendo la incógnita de su estrategia parlamentaria, que encabezará el propio jefe del Ejecutivo y en la que también tendrá un papel activo a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
"En lugar de oponerse [como hizo Pablo Casado en la moción de Vox en 2020], el PP se va a abstener", ha recordado este lunes la ministra portavoz, Isabel Rodríguez. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la también titular de Política Territorial ha señalado que la abstención supone que el principal partido de la oposición "va a atar su futuro político a la ultraderecha".
"No deja de ser importante", ha continuado Rodríguez, "viniendo de alguien que dijo ser moderado, pero cuya primera decisión fue la conformación de un gobierno PP-Vox en Castilla y León". Así, para el Ejecutivo la cita parlamentaria que ocupará el Congreso de los Diputados este martes y este miércoles con el economista Ramón Tamames como protagonista será la "capitulación matrimonial" de las dos formaciones del espectro derecho, que "estrecharán sus manos".
De esta manera, Moncloa prevé preparar el debate como la confrontación de dos modelos, el del actual Gobierno progresista y el que sería un hipotético ejecutivo liderado por Feijóo y apoyado por Vox. "Sí incidiremos en la distinción de dos modelos muy distintos: el de este gobierno y el de la derecha con la extrema derecha", ha remachado la portavoz.
Rodríguez sí ha "compartido" cómo la afrontará Sánchez, con el "orgullo de saber que el Gobierno está atendiendo a la mayoría social". "Con medidas como la reforma de las pensiones, la laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional", ha insistido. Se prevé que el presidente tenga un papel protagonista que compartirá con Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda, según ha adelantado la agencia Europa Press y han confirmado fuentes de su entorno, también intervendrá. Falta por conocerse si tomará la palabra alguna ministra más del ala socialista -en este caso, Nadia Calviño- o del ala morada -Podemos pidió que interviniesen Ione Belarra e Irene Montero-.
Comentarios