El PP reclama el 'no' a Sánchez el 28M para recuperar "entre todos" la "ilusión" y el "orgullo" de los españoles

  • El lema de la campaña electoral apela a los españoles a hacer frente a la "radicalidad y "soberbia" del presidente.
  • Los populares convierten las autonómicas y municipales en una enmienda total a Pedro Sánchez.
Elías Bendodo y Borja Sémper desvelan el lema de la campaña electoral.
Elías Bendodo y Borja Sémper desvelan el lema de la campaña electoral.
PP

El mensaje electoral que lanzará el Partido Popular para las municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo será el de "acabar con la deriva" de Pedro Sánchez y, así, recuperar la "ilusión" y el "orgullo" de los españoles. Y eso debe ser un trabajo en común, "entre todos", tal y como reivindica su nuevo lema de campaña.

Pese a que las generales no se celebren hasta finales de año, el PP explica que "van a ser unas generales también" porque se colocan más de 8.000 urnas y los "españoles tienen ganas de hablar y de decir sí o no a la deriva de Sánchez", ha explicado el directo de la campaña electoral, Elías Bendodo, tras desvelar el lema 'España Entre Todos'. 

Con este mensaje, el equipo de Alberto Núñez Feijóo convierte las autonómicas y municipales en una enmienda total a Pedro Sánchez. Y es que a la conclusión a la que ha llegado el equipo de esta campaña es que es "necesario devolver la reputación del país entre todos", ya que se ha ido "degradando de forma galopante en los últimos años". Ejemplo de ello: el "ridículo" en Marruecos, los datos de empleo o el estado de las instituciones, ha subrayado el también coordinador general del PP.

"Hay que sacar a España de una crisis que pone contra las cuerdas a muchas familias y empresas" y hay que dar el primer "no rotundo" a Sánchez, por su "radicalidad, arrogancia, división, improvisación y soberbia", ha advertido Bendodo, a menos de cuatro meses de la cita con las urnas.

Los populares justifican así la ofensiva a la figura del presidente Pedro Sánchez, sin poner el foco en la gestión municipal ni autonómica. Eso sí, es precisamente la gestión lo que reivindican a la hora de escoger a los protagonistas de la convención de Valencia, en la que arrancarán la campaña electoral. 

Este fin de semana Feijóo se hará la foto de unidad con sus antecesores José María Aznar y Mariano Rajoy, dejando fuera del marco a Pablo Casado. "Estamos hablando de expresidentes del Gobierno, no expresidentes del partido, hablamos de la gestión que hicieron Aznar y Rajoy y el siguiente presidente el Gobierno del PP va a ser Alberto Núñez Feijóo", ha justificado Bendodo.

La cocina del programa, junto a la CEOE

Más allá del mensaje político que impregnará los actos electorales, el equipo de Feijóo avanza en la confección de su programa con el que aspiran a "conectar con los ciudadanos, consciente de que el 28M marcará el cambio de rumbo del país, dejando a Sánchez con pie y medio fuera de Moncloa". Para ello, anunciaron que se reunirán con varias asociaciones y agentes sociales con el fin de escuchar sus propuestas.

Y la de la CEOE ha sido la primera en trascender, precisamente días después de que su presidente Antonio Garamendi, no se haya presentado a las últimas dos reuniones con el Ministerio de Trabajo para negociar la subida del salario mínimo. Ahora el PP escenifica su unión con la patronal de empresarios, quienes les han trasladado medidas orientadas a promover el empleo, la integración social y la generación de oportunidades, elementos clave para la dinamización económica. "Estas propuestas serán estudiadas por el PP", informa el propio partido, que "espera mantener encuentros con las organizaciones sindicales en las próximas fechas".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento