
La Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que autorizará la contratación de más de 1.3000 profesionales sanitarios para que actúen de refuerzo en los hospitales públicos para hacer frente a la gripe y otras enfermedades respiratorias.
Se incorporarán 547 profesionales de enfermería, 517 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), 111 facultativos, y 106 celadores, entre otros, hasta un total de 1.305 efectivos adicionales, según detalla la Consejería de Sanidad en un comunicado.
Esta medida está enmarcada en el Plan de Invierno implementado por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en el Área de Pediatría para hacer frente principalmente al aumento de incidencia de la gripe estacional, pero también por otras afecciones respiratorias propias de esta época.
🏥 La Comunidad de Madrid refuerza los hospitales públicos con más de 1.300 profesionales sanitarios para hacer frente a la gripe y otras enfermedades respiratorias.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) December 1, 2022
🔴 Así lo ha explicado la presidenta @IdiazAyuso en #PlenoAsamblea.
+Info: https://t.co/Lab2aTmLls pic.twitter.com/YMfdXFm9ym
Esta medida se suma el incremento de plantilla autorizado la semana pasada para intentar frenar el aumento de casos por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el principal causante de bronquiolitis en la población infantil. En esta contratación están incluidos 27 pediatras, 167 profesionales de enfermería, 139 auxiliares de enfermería y nueve celadores. En total serán 342 los efectivos adicionales
En concreto, la confluencia de la bronquiolitis por VRS, con la gripe y la Covid, ha disparado las consultas en menores de 4 años, y es que el aumento de los tres virus se produce sobre todo en la franja de edad de 0 a 4.
"La bronquiolitis es una infección de las vías aéreas más pequeñas en los pulmones. Puede aparecer en cualquier época del año, aunque es más frecuente en los meses de invierno y al comienzo de la primavera (desde noviembre hasta marzo y abril), los lactantes menores de tres meses son los que tienen más riesgo de hospitalización y, de entre ellos, los prematuros", ha explicado el Ejecutivo regional.
La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad cuenta con un Sistema de Vigilancia Centinela de la infección respiratoria aguda causada por los virus de la gripe, el Covid-19 y VRS para detectar y monitorizar la incidencia y características epidemiológicas y microbiológicas de los patógenos circulantes y, con ello, poder poner en marcha la respuesta más apropiada lo antes posible.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios