
Seis personas que vivieron en el Antiguo Egipto entre los años 800 a. C. y 100 d. C. y que se conservan momificadas son los nuevos moradores del museo CaixaForum Barcelona que, en colaboración con el British Museum de Londres acerca a la ciudadanía la exposición divulgativa Mòmies d’Egipte: Redescobrint sis vides.
La muestra se puede ver hasta el 26 de marzo de 2023 y deja constancia gráfica de cómo vivía y moría la población del valle del Nilo en la antigüedad. Se exhiben las momias con algunos de sus sarcófagos así como un total de 260 objetos encontrados tanto en tumbas como en yacimientos entre máscaras, sarcófagos, vasos, esculturas, joyas o utensilios de uso cosmético.

Cada momia explica aspectos de cómo era la vida de aquella lejana civilización, desde las prácticas curativas a los intercambios culturales, la religión, la familia, la música, los cosméticos, la peluquería y los adornos corporales.
Gracias a técnicas científicas punteras como la tomografía computarizada y la imagen tridimensional, investigadores del British Museum han podido indagar en los restos momificados de estos seis individuos: un funcionario, dos sacerdotes, una mujer casada, un niño y un joven grecorromano.
Recurrir a la momificación permitía a los difuntos seguir el camino de Osiris, el dios de la otra vida

Los resultados se explican en ocho ámbitos expositivos en CaixaForum. Recurrir a la momificación permitía a los difuntos seguir el camino de Osiris, el dios de la otra vida y el primero en ser momificado.
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8; De lunes a domingo y festivos de 10 a 20 horas;6 euros; caixaforum.org.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios