
Cuando se acerca la edad ordinaria para la jubilación, la Seguridad Social envía a los trabajadores un informe sobre las bases de cotización, con la vida laboral del futuro pensionista, en el que aparecen todas las bases correspondientes a los periodos en los que la persona ha estado dada de alta en los diferentes regímenes contemplados por la Seguridad Social.
En este sentido, el economista Gonzalo Bernardos ha ofrecido una importante recomendación en el programa 'laSexta Xplica' dirigida a todas aquellas personas que están próximas a jubilarse para evitar cualquier fallo o problema con la Seguridad Social.
Cómo obtener el informe de cotizaciones
Tras exponer el caso de un pensionista que descubrió que, tras jubilarse, no todas las empresas en las que había prestado servicios gestionaron su alta en la Seguridad Social, el economista ha detallado que el organismo público "envía a casa una hoja con sus cotizaciones históricas" y ha recordado que hay que comprobarla bien. "
"Que no les coja de sorpresa. Es muy importante para ver, si tienen diversos trabajos, si en todos se cotiza", ha subrayado el experto. Esta hoja informativa también se puede obtener a través de Internet, en la sede electrónica de la Seguridad Social.
Para ello, basta con acceder a la web oficial de la institución y dirigirse al apartado 'Ciudadanos', disponible en este enlace. Después, hay que hacer clic en 'Informes y certificados' y, posteriormente, en 'Informe de bases de cotización'. Este informe se puede consultar y descargar en cualquier momento, ya que ofrecerá la información actualizada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios