
La Junta Electoral Central (JEC) ha vuelto a exigir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que vaya al Congreso de los Diputados a jurar la Constitución para poder obtener la credencial de eurodiputado. Puigdemont, que ya estaba fuera de España cuando fue elegido eurodiputado en el 2019, no acudió a Madrid a jurar la Constitución al igual que otros tres políticos independentistas.
Al no jurar la Constitución ante la Junta Electoral Central y no haber ido a recoger su credencial, Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé no fueron incluídos en la lista que la JEC debe mandar a Bruselas con los nombres de todos los representantes que han logrado obtener un escaño.
La JEC ha hecho de nuevo este requerimiento a Puigdemont en un escrito dirigido a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en respuesta a la petición que esta hizo a la Junta para confirmar si Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí, los tres de Junts Per Catalunya, y Jordi Solé, éste de Esquerra Republicana, ERC, están en la lista de los 59 cargos que fueron proclamados electos en las elecciones de 2019.
Al no jurar la Constitución ante la Junta Electoral Central y no haber ido a recoger su credencial, Puigdemont, Comín, Ponsatí y Solé no fueron incluídos en la lista que la JEC debe mandar a Bruselas con los nombres de todos los representantes que han logrado obtener un escaño.
A pesar de no figurar en esa lista, el Parlamento Europeo decidió reconocer "de hecho" a Puigdemont y los otros tres dirigentes independentistas como eurodiputados. En el escrito de respuesta a Metsola, la JEC recuerda que esta decisión fue tomada "sin oír a la Junta Electoral Central" y en contra de su criterio.
El escrito sigue argumentando que las credenciales de los cuatro políticos independentistas "no se han podido expedir" por la "voluntad explícita de los afectados" de "no cumplir" los requisitos marcados en la legislación española. Seguidamente, el texto expone que pueden completar todas estas formalidades "acudiendo a cumplir el mismo requisito que han formalizado los otros 55 diputados electos por el Reino de España".
Finalmente, el escrito de respuesta de la JEC concluye que no han adquirido "la condición plena de diputado del Parlamento Europeo" y, como señala la Ley Electoral, su "escaño debe quedar vacante temporalmente hasta que se produzca ese acatamiento, con la consiguiente suspensión de sus derechos y prerrogativas".
Puigdemont tacha de "trumpismo" el requerimiento de la Junta Electoral
Por su parte, Carles Puigdemont ha tildado de "trumpismo" el emplazamiento de la JEC a que acuda al Congreso a jurar la Constitución para poder recibir su credencial de eurodiputado.
"El Parlamento Europeo hace una petición sencilla al Estado español, en pocas líneas para que lo entiendan. Le responden con un lío de 10 páginas... sin incluir la lista por la que le preguntaba el Parlamento. Esto es trumpismo. Pero como es en nombre de España y del rey, todos silban", ha afirmado Puigdemont en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El Parlament Europeu fa una petició senzilla a l’Estat espanyol, en poques línies perquè ho entenguin. Li responen amb un embolic de 10 pàgines… sense incloure la llista per la qual el Parlament preguntava. Això és trumpisme. Però com que és nom d’Espanya i del rei, tots xiulant https://t.co/n5LQc7Ef57 pic.twitter.com/M2LiWjqa3H
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) November 3, 2022
En el acuerdo adoptado este jueves, la Junta Electoral argumenta que la credencial de estos cuatro eurodiputados electos "no se ha podido expedir" por la "voluntad explícita de los afectados" de "no cumplir" los requisitos de la legislación española para adquirir la condición plena de diputados.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios