La central de Mequinenza, una de las mayores de España, a punto de paralizarse por primera vez en su historia por la sequía en el Ebro

Embalse de Mequinenza, en Zaragoza.
Embalse de Mequinenza, en Zaragoza.
Archivo
Embalse de Mequinenza, en Zaragoza.

La central hidroeléctrica de Mequinenza, una de las diez más grandes de España, se paralizará en menos de 15 días por primera vez en su historia debido a la persistente sequía que sufre la cuenca del Ebro. Así lo ha anunciado Endesa, la empresa que gestiona la central, que se verá obligada a paralizar la instalación si no llueve "de forma abundante" en los próximos días.

"Si no cambian las cosas la central tendrá que parar porque el nivel de agua será insuficiente para mantener la presión necesaria para que funcionen las turbinas", ha explicado Ángel García, responsable de Centros de Control de Endesa.

El embalse de Mequinenza se encuentra al 23% de su capacidad, con apenas 346.456 hectómetros cúbicos de agua, muy lejos de los 1.530 que puede almacenar el quinto mayor pantano de España. Según la Confederación Hidrográfica del Ebro, es el segundo peor registro desde que se construyó la presa en el año 1966 y da fe de la situación crítica que atraviesa la cueca del Ebro.

La sequía en el embalse de Mequinenza, situado en la provincia de Zaragoza, se ha ido agravando paulatinamente. Hace un mes, las reservas de agua se encontraban al 32%, pero los problemas de abastecimiento vienen de lejos: en lo que llevamos de 2022, la energía generada por la central ha sido un 33% inferior a la habitual debido a la falta de agua.

Endesa también ha advertido de que también podría verse obligada a paralizar las centrales de Talarn y Gavet de la Conca, en Cataluña, si la sequía se prolonga.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento