El Gobierno niega que esté sondeando con Alemania un escudo antimisiles europeo

  • La embajadora de Alemania en España ha confirmado que hay conversaciones "a nivel relativamente bajo".
  • Este miércoles, Sánchez y su homólogo alemán, Olaf Scholz, presiden la cumbre hispano alemana en A Coruña.
El canciller alemán Olaf Scholz junto al presidente Pedro Sánchez a finales de agosto.
El canciller alemán Olaf Scholz, junto al presidente Pedro Sánchez, a finales de agosto.
EFE
El canciller alemán Olaf Scholz junto al presidente Pedro Sánchez a finales de agosto.

Fuentes de Moncloa han negado que España haya recibido una "propuesta o comunicación" por parte de Alemania para formar parte del escudo antimisiles europeo, tal y como este martes por la noche afirmó la embajadora de Alemania en España, María Margarete Gosse.

En una entrevista en la Cadena Ser, la embajadora ha confirmado que hay conversaciones "a nivel relativamente bajo" y que se discutirá en la reunión bilateral que mantendrán este miércoles los mandatarios de ambos países en la cumbre hispano alemana que se celebra en A Coruña. "Estamos sondeando", ha indicado la diplomática.

Sin embargo, la Secretaría de Estado de Comunicación negó este martes por la noche que España "haya recibido ninguna propuesta o comunicación" al respecto.

El canciller alemán, Olaf Scholz, abogó el pasado mes de agosto en Praga por la creación de un sistema de defensa aérea conjunto a nivel europeo con el objetivo de ganar "en seguridad" en el continente invirtiendo "de forma significativa" en defensa en los próximos años tras la invasión de Rusia a Ucrania y que Alemania liderará la iniciativa.

"Es un asunto que puede estar mañana [por este miércoles, cuando ambos países celebran la cumbre hispano alemana] en la mesa", ha afirmado Gosse en la entrevista, que ha explicado que la idea del sistema antimisiles europeo fue lanzada por Suecia.

Precisamente, este miércoles, Sánchez y su homólogo alemán, Olaf Scholz, presiden la cumbre hispano alemana en A Coruña, que estará marcada por la crisis energética en el continente debido a la escasez de gas ruso. 

Ambos países llegan a este encuentro con una posición común a favor de la construcción del gasoducto Midcat, pero tienen diferencias respecto al tope del precio al gas, una medida que no termina de convencer a Alemania.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento