
El anteproyecto de la nueva Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de los Residuos y Economía Circular en la ciudad de Madrid pone su punto de mira en los botellones. Por primera vez, se regula específicamente el abandono de los residuos derivados de esta práctica y se eleva la tipificación de estas infracciones de leves a graves, lo que incrementa el importe de las multas de los 600 euros actuales a los 2.000 euros.
"Hasta ahora se equiparaba tirar un residuo menor a la vía pública con dejar grandes residuos como los que generan estos eventos", explican desde el Ayuntamiento. Por ejemplo, la conducta sancionadora de tirar un papel a la vía pública era la misma que dejar en el suelo varias botellas o vasos. Sin embargo, antes de finalizar el año, cuando la nueva normativa de limpieza sea aprobada en el Pleno de Cibeles, los madrileños que dejen los restos de su botellón en las calles serán sancionados con multas más cuantiosas.
Así lo ha informado este jueves el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, al término de la Junta de Gobierno, en la presentación del borrador de la nueva ordenanza de limpieza -que todavía debe encajar alegaciones- .
Endurecen las multas por grafitear la ciudad
Los grafitis también serán más perseguidos con la nueva ordenanza. En sintonía con la política de tolerancia cero que ha emprendido el actual equipo de Gobierno contra las pintadas, está práctica será sancionada con un importe mínimo de 2.000 euros, independientemente de la superficie ensuciada, hasta llegar a los 3.000 euros. Actualmente, la sanción leve por realizar pintadas en mobiliario urbano, muretes, pilares o puertas es de 600 euros.
Además, por primera vez, todo grafiti irá asociado, al margen de la propia sanción, a la exigencia de la reparación de los daños. Es decir, el grafitero deberá pagar una multa por pintar una superficie pública y, además, abonar los gatos de su limpieza.
Asimismo, en caso de reincidencia, la normativa autonómica contempla cuantías de 600 a 6.000 euros para las pintadas vandálicas. Pero el Ayuntamiento de Madrid aumentará el umbral mínimo y castigará las infracciones repetitivas con un importe de salida de 4.000 euros y un máximo de 6.000 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios