Los negociadores del CGPJ se volverán a reunir el miércoles para hablar de posibles candidatos al Constitucional

Los vocales del CGPJ dan el primer paso para abrir las negociaciones sobre el TC
Los vocales del CGPJ dan el primer paso para abrir las negociaciones sobre el TC
20M EP

Los cinco vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) encargados de la negociación para renovar el Tribunal Constitucional -dos conservadores y tres progresistas- no han llegado este viernes a ningún acuerdo y se han emplazado a seguir dialogando el próximo miércoles, 21 de septiembre, para hablar de posibles nombres para cubrir las dos plazas del tribunal de garantías cuyo mandato está caducado.

Aunque el presidente Pedro Sánchez dijo esta misma semana que estaba convencido de que el CGPJ "tendrá una propuesta en unos días" para renovar la parte que le corresponde del Tribunal Constitucional, los vocales del órgano siguen sin acercar posturas acerca de los candidatos que van a designar y dilatan como mínimo hasta la semana que viene los nombramientos.

El pasado martes era el último día que la ley otorgaba al órgano de gobierno de los jueces para nombrar a los dos magistrados del Constitucional que le corresponden, pero los vocales del Consejo no están cerca de llegar a un acuerdo. La semana pasada, el ala conservadora expresó no sentirse concernida por estos plazos, aunque accedió a mantener una reunión con los progresistas. Mientras tanto, el Gobierno sigue sin designar a los dos magistrados del TC que le corresponden y se mantiene a la espera del CGPJ.

Desde el órgano de gobierno de los jueces se han detallado las materias discutidas durante la primera jornada de negociaciones, llegando a varios puntos de consenso para el proceso de designación. Los vocales han acordado, en primer lugar, que los nombramientos se realizarán por una amplia mayoría y que los candidatos serán magistrados del Tribunal Supremo. Los negociadores también han convenido realizar "un amplio análisis" de los currículums de dichos candidatos.

Los representantes del ala conservadora -el grupo de vocales designados por el Partido Popular en 2013- han pedido tiempo para encontrar candidatos, una tarea que se les antoja complicada. Concretamente, Carmen Llombart y José Antonio Ballesteros han formulado su "deseo de lograr el mayor de los márgenes temporales posibles", según han informado los progresistas, dado que no han encontrado ningún magistrado en el Supremo dispuesto a sentarse en el Constitucional.

Los progresistas -vocales designados a propuesta del PSOE de Rubalcaba- sí tienen claros sus candidatos, una lista que ya han trasladado e incluye los siguientes nombres: José Manuel Bandrés, Eduardo Espín, Rafael Fernández Valverde, Ángeles Huet, Jacobo López Barja de Quiroga, Pablo Lucas -el juez que fiscaliza al CNI-, Isabel Perelló, Maria Luisa Segoviano -la presidenta de la Sala de lo Social del TS- y Rosa María Viroles.

El Ejecutivo espera

De momento, lo que parece claro es que el CGPJ se tomará su tiempo para designar a los magistrados del Constitucional, dado que el sector conservador no parece dispuesto a hacerlo en pocos días. Es lo que esperaba el Ejecutivo, que renunció el pasado martes a hacer sus propios nombramientos como "gesto" al Consejo.

La ministra de Justicia, Pilar Llop, como el propio Pedro Sánchez, dijo el martes que la renovación estaría "en días", pero fuentes del ala conservadora del CGPJ revelaron a 20minutos que los nombramientos difícilmente llegarán antes del día 29. Para poder renovar el Constitucional, los vocales conservadores exigen al Gobierno que revele el nombre de los magistrados que quiere nombrar y que aclare cómo se desbloqueará la situación del Supremo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento