
El 'Festejo del Toro de la Vega' es como denomina el Ayuntamiento de Tordesillas al encierro mixto de esta res, de la ganadería 'Albarreal' y de pelaje negro mulato, en el que está prohibido que reciba heridas con objetos punzantes después del auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que el pasado viernes suspendió cautelarmente las reglas con las que el Ayuntamiento de la localidad trató de crear un nuevo torneo en el que se podrían colocar divisas a 'Manjar' mediante varas o garrochas terminadas en un punzón o arpón.
El recorrido de 'Manjar', desde el cajón situado en la calle San Antolín, ha sido tranquilo hasta llegar al puente donde ha lanzado algunos derrotes a mozos que le han citado, pero ha alcanzado muy rápido la Vega, donde ya podían sumarse a su marcha los caballistas y donde algunos especialistas han hecho recortes al astado.
Aproximadamente 45 minutos después del inicio ha sonado en el cielo de Tordesillas la última bomba pirotécnica que anunciaba la llegada del animal a los corrales situados en la Vega después de un festejo que, en un primer balance, se ha saldado sin incidentes salvo alguna caída desde las talanqueras.
El público, de Tordesillas y de muchas localidades del entorno o de otras provincias, ha asistido al festejo sin incidentes aunque algunos de los aficionados reconocían que desde que no se puede alancear al toro les parece "un sucedáneo".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios