
"Cuando uno acaba el curso le gusta tener toda la tarea hecha y todas las asignaturas aprobadas", ha expresado el titular de la Consejería, para reconocer que le gustaría cumplir "todos" los compromisos adquiridos cuando termine su mandato en el cargo, en mayo de 2023, incluido el PSEC, que está en fase de tramitación ambiental.
Marcano ha respondido así este lunes a preguntas de los periodistas tras su participación en una rueda de prensa en la que se ha presentado la plataforma y campaña 'Vientos de futuro', de debate e información sobre la energía eólica.
Según los promotores de esta iniciativa, en Cantabria queda "muchísimo por hacer" para el desarrollo de esta fuente renovable, pues solo aporta el 0,1 por ciento del total generado en España.
Por eso, esperan que la aportación cántabra se equipare a la de otras comunidades autónomas y en un plazo "breve" se desarrollen 300 megawatios, lo que supone casi la mitad respecto a los 700 contemplados en el plan energético en tramitación (el anterior, el Plenercan, que sigue vigente en la actualidad, cuenta con 750 MW).
Lo han expresado así en su comparecencia ante los medios el presidente de la Asociación Eólica de Cantabria, Agustín Valcarce; y el portavoz de la campaña 'Vientos de futuro', Carlos Martí; que también han estado acompañados por Rubén Diego Carrera, presidente de Impulso Renovable, que se ha adherido a este movimiento ciudadano fundado por cuatro organizaciones para reivindicar la importancia de la energía eólica, más en un momento como el actual, marcado entre otras cosas por la emergencia climática.
(Habrá ampliación)
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios