
A preguntas de los periodistas este lunes por la situación del sector, Marcano ha explicado que ya trasladó la semana pasada su "preocupación" por este asunto en la sectorial del área, desde la que reclamó al Gobierno de España y también a la Unión Europea ayudas para las electrointensivas, un sector "típicamente norteño" y del que dependen "muchísimos" puestos de trabajo en Cantabria.
Además de reclamar una política de ayudas, pidió "aceleración" y "simplificación" de los procedimientos. Y es que, a su juicio, septiembre es un "mes decisivo" para tomar decisiones en materia energética.
Después de los parones anunciados por Ferroatlántica, GSW o Reinosa Forgins & Castings, Marcano ha explicado que su departamento tiene la comunicación "abierta" con el sector, con el que habla "a diario". "No hay paredes en la Consejería para las empresas", ha asegurado.
De hecho, ha indicado que ayer mismo pudo hablar con dos empresarios que le trasladaron su "preocupación" por el efecto que los costes energéticos están teniendo en sus compañías.
Y también como ejemplo de la situación, ha explicado que sabe de una empresa que en gas y en energía gastaba 1 millón de euros en un mes cualquiera y ahora le supone 4,5 y otra tiene pérdidas de 700.000 euros mesuales por el precio de la energía. "¿Quién sostiene eso?", se ha preguntado Marcano, que cree que los "gobiernos serios y responsables" tienen que tomar decisiones para afrontar esta situación.
Y según ha dicho cree que esa es la "voluntad" de los ministerios competentes en la materia. Así, ha "confiado" en que este mismo mes haya "buenas noticias" en materia energética.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios