
Vayan adquiriendo sus gafas especiales.España tendrá el privilegio, el próximo lunes 3 de octubre, de ser el único país europeo desde donde se podrá observar un eclipse solar anular. A las once de la mañana, el Sol, la Luna y la Tierra quedarán perfectamente alineados. Entonces, un gran anillo de fuego, ya que la Luna no cubrirá totalmente el disco solar, dominará el cielo.
No en toda España se verá igual. Sólo en 14 capitales de provincia (8,5 millones de habitantes), aquellas que están dentro de una pequeña franja de 200 kilómetros de ancho que atraviesa la Península de Galicia a Levante (ver mapa), se podrá admirar el eclipse al completo. En el resto de España, sólo será parcial.
Este fenómeno ha despertado un gran interés en la comunidad científica. Ese día, el Planetario de Madrid montará una pantalla gigante en el parque Enrique Tierno Galván, junto a su sede, desde donde se emitirán las imágenes que recoja el telescopio gigante del Planetario.
El siguiente, en agosto de 2026
Los eclipses de Sol son fenómenos bastante habituales, ya que todos los años se producen al menos dos, casi siempre parciales, como explican desde el Planetario de Madrid. La última vez que los españoles pudimos ver un eclipse anular, sin embargo, fue el 1 de abril de 1764.
Luego hubo que esperar casi un siglo para ver uno total, el 8 de julio de 1842. La próxima cita con este fenómeno ocurrirá el 12 de agosto del 2026, cuando la península será testigo de otro eclipse total.
4 preguntas sobre el anillo del Sol
1¿Qué es un eclipse solar? Se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra y los tres astros se alinean.
2 ¿Y por qué es anular? En esta ocasión, la Luna se sitúa en su órbita más alejada de la Tierra, por lo que su diámetro no resulta suficiente para ocultar totalmente el Sol (lo que se llama eclipse total), quedando visible un fino anillo solar.
3 ¿Cuánto tiempo durará? Comenzará a las 9.38 horas (en Pontevedra empezará dos minutos antes que en Madrid) y finalizará entre las 12.16 y 12.30, en función de la ciudad española desde donde se vea. A las 10.58 horas el eclipse alcanzará su máximo esplendor.
4 ¿Sólo se podrá ver desde España? El eclipse anular sí. También desde algunos países africanos, como Argelia.
En el resto de Europa sólo se podrá ver un eclipse parcial.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El primer eclipse anular del siglo
- Nada de radiografías ni negativos de fotos para verlo
- Encuesta: ¿Qué usas tú para ver los eclipses?
- ESPECIAL: Eclipse anular del 3 de octubre
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios