
Así lo ha contado el autor en esta inauguración, quien centró su creatividad en sitios arqueológicos que se encuentra en el sur y sureste de Asia y en el lejano Oriente, donde con tinta china y acuarelas grabó sobre papel monumentos históricos conocidos y otros menos conocidos, patrimonio mundial, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La exposición tiene otros dos bloques, uno sobre elefantes sagrados y otro sobre retratos de sus nueve gatos, a los que disfraza de míticos personajes, emulando en algunas creaciones, cuadros famosos. Cerca de 40 obras sobre lienzo y papel que se podrán visitar de manera gratuita hasta el próximo 30 de septiembre en el horario habitual del espacio: de martes a sábado de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas.
Tanto el concejal de Cultura, Teo García, como el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, han agradecido a William Marazzi su apuesta por Toledo para exponer por primera vez su obra y han destacado la sensibilidad con la que el autor refleja su apoyo a la causa de la preservación del patrimonio arquitectónico e histórico del mundo.
William Marazzi estudió Antropología Cultural y ha vivido en diferentes partes del mundo dedicando sus estancias, entre otras cuestiones, a documentar con su pintura los sitios arqueológicos budistas, los animales, los templos y otros rincones.
Las Cuevas de Hércules, espacio rehabilitado y gestionado por el Consorcio de Toledo, se encuentran en el callejón de San Ginés número 3 del Casco Histórico de Toledo.
Comentarios