
El Festival, surgido en las celebraciones del Año Greco y que se ha consolidado como una cita cultural de referencia en la ciudad, ha sido reconocido por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea como uno de los mejores acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha desde la edición de 2017 a la octava realizada en 2021, ha recordado la organización en nota de prensa.
La primera batalla se dedicará a Los Milagros de Nuestra Señora, continuando el guiño especial a la figura de Alfonso X en la conmemoración del VIII Centenario de su nacimiento, que ya comenzó en la edición de 2021.
La segunda recordará la Batalla de Lepanto, 451 años después de que tuviera lugar y solo un día después de la fecha en que durante cuatro siglos se ha celebrado una importante fiesta para conmemorarla en la ciudad y en la Catedral, donde se colgaban en sus naves los pendones de la Batalla de Lepanto.
La tercera y última batalla recreará con la música de los órganos mayores, realejos y clave los distintos pasajes del simbólico libro del Apocalipsis de San Juan.
Comentarios