La sanidad y la movilidad, claves en la hoja de ruta de la Junta en la provincia de Sevilla

  • La segura aprobación del Presupuesto de 2023 gracias a la mayoría absoluta del PP-A permitirá continuar con proyectos iniciados en la anterior legislatura.
  • ​El Hospital Militar, el de la Cartuja, el metro y la Ciudad de la Justicia, entre los principales hitos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la inauguración del nuevo Hospital de Emergencias Covid-19 instalado en el antiguo Hospital Militar de Sevilla.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la inauguración del nuevo Hospital de Emergencias Covid-19 instalado en el antiguo Hospital Militar de Sevilla.
MARÍA JOSÉ LÓPEZ (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la inauguración del nuevo Hospital de Emergencias Covid-19 instalado en el antiguo Hospital Militar de Sevilla.

La Junta de Andalucía ha estrenado la nueva legislatura de la mayoría absoluta con una prioridad clara. Sacar en tiempo y forma el Presupuesto de la comunidad de 2023, que llegará al Parlamento, como muy tarde, el próximo 31 de octubre, fecha límite establecida por ley que, no obstante, no siempre se ha cumplido. Sí lo hará este año, toda vez que el Gobierno de Juanma Moreno trabaja ya en unas cuentas que, a diferencia de las del pasado año, saldrán adelante sin obstáculos gracias a los resultados que arrojaron las urnas el pasado 19 de junio.

La nueva consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, ha avanzado ya que el Presupuesto del próximo año será superior al planteado para 2022, que ascendía a 43.816,3 millones de euros, de los que casi 2.800 estaban destinados a proyectos en las ocho provincias andaluzas. Y de estos, el 19,2% (527 millones), a Sevilla.

Son varias las iniciativas de peso que la Junta desarrollará a lo largo de este mandato en la provincia, algunas a largo plazo y otras cuya finalización se prevé más inminente.

Sanidad

Hospital Militar. La Junta espera culminar el que fuera uno de los grandes hitos del anterior mandato, la recuperación completa del antiguo Hospital Militar, reabierto tras una década de abandono para atender las necesidades asistenciales derivadas de la Covid-19, que se espera para finales de este año.

Hospital Cartuja. Las obras de este nuevo centro comenzaron el pasado febrero, y la previsión es que el complejo sanitario, que acogerá el Hospital de la Mujer del Virgen Macarena, esté operativo a principios de 2023, con 80 camas, ampliables a un centenar, además de diez puestos UCI y otros tanto UCRI.

Otros hospitales. La hoja de ruta sanitaria de la Junta para estos cuatros años incluye la reforma de las Urgencias del Virgen del Rocío y el Valme; y la puesta en marcha del Hospital de Día Oncológico del Virgen Macarena.

Centros de salud. Entre las nuevas construcciones previstas por la Junta destacan los centros de El Cuervo, cuyas obras empezaron el pasado agosto, y el de Santiponce.

Movilidad

Metro. La Junta espera iniciar las obras del ramal técnico del tramo norte de la línea 3 del metro a principios de 2023, trabajos que serán adjudicados en breve. Queda que el Ministerio de Transportes firme el convenio acordado con el Gobierno andaluz para cofinanciar el 50% del resto del tramo, lo que permitirá poder seguir licitando más kilómetros. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuntó recientemente que el documento se rubricará "antes de acabar el año", aunque la Junta presiona para que la firma sea este mismo mes.

Tranvía de Alcalá. Es otra de las infraestructuras atascadas en la provincia que la Junta ha recuperado. Ya están en marcha la reparación de los daños por vandalismo y el diseño del edificio de talleres y cocheras. El proyecto, afirmó la consejera del ramo, Marifrán Carazo, es "de legislatura", con el horizonte puesto en 2026.

Conexión Santa Justa-San Pablo. Aunque se trata de una infraestructura que depende del Gobierno central, la Junta ha encargado un estudio para analizar las distintas posibilidades de conexión. Carazo ya advirtió el pasado agosto que, si una vez presentado el estudio el Gobierno central "no se compromete" con el proyecto, la Junta "buscará soluciones".

Plaza de Armas. Ya están adjudicadas las obras de reforma integral de la estación de autobuses, que supondrán una inversión de tres millones de euros en una infraestructura que da servicio a más de cinco millones de viajeros al año.

Estado del tranvía de Alcalá.
Estado del tranvía de Alcalá.
JUNTA

Cultura

Atarazanas. Será una de las grandes obras en el plano cultural y patrimonial que se terminen de ejecutar en Sevilla esta legislatura. Los trabajos en los antiguos astilleros comenzaron a principios de año y se espera que este espacio reabra como un gran centro cultural en 2024.

Museo Arqueológico. Pendiente desde 2009, se prevé que el proyecto de restauración integral de este museo empiece en 2023 una vez finalice el proceso de traslado de todas las piezas. Las obras se prolongarán durante tres años, más otro para volver a instalar las piezas, por lo que podría reabrir sus puertas en 2026. Hasta entonces, la Junta adaptará la Sala Santa Inés para exponer parte de la colección.

Ciudad de la Justicia

Tras décadas de espera y después de muchos proyectos fallidos que nunca llegaron a ver la luz, la Junta de Andalucía, de la mano del Ayuntamiento, reactivó durante el anterior mandato la construcción de la Ciudad de la Justicia en la capital hispalense. Finalmente, a finales del pasado año, el Gobierno de Juanma Moreno, con Juan Marín entonces a la cabeza de la Consejería de Justicia, formalizó la compra del Campus de Palmas Altas y de dos parcelas anexas, donde se ubicarán todos los órganos judiciales de la ciudad. El importe de esta operación ascendió a algo más de 70,6 millones de euros.

Los siete edificios del campus ocupan una superficie de 96.000 metros cuadrados, de los que 47.000 son oficinas y el resto, espacios verdes y equipamientos. El Ejecutivo andaluz siempre ha confiado en que, si se cumplen los plazos previstos, esta nueva infraestructura pueda estar operativa en el año 2024.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento