
Argentina aún está en shock. Un hombre ha intentado asesinar a Cristina Fernández de Kirchner. De hecho ha conseguido sacar una pistola y ponerla a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta.
En televisión y en directo, durante una concentración de sus seguidores en los alrededores de su domicilio, se ha podido ver como una persona sacaba una pistola y apuntaba con ella a la cabeza de Fernández de Kirchner. No dispara y luego la multitud evita que pueda volver a intentarlo.
Cristina Fernández pasa así a la nómina de mandatarios que han salido ilesos de un intento de atentado, de un magnicidio fallido. Estos que siguen han sido los más importantes de este siglo y de la segunda mitad del siglo XX.
Nicolás Maduro
El atentado contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, tuvo lugar el 4 de agosto de 2018, durante un acto por la conmemoración de los 81 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la Avenida Bolívar de Caracas. Cuando Maduro leía su discurso: "Ha llegado la hora de la recuperación económica…", hubo al menos dos explosiones.
— Pablo Ricatti (@pricatti) September 2, 2022
El presidente venezolano resultó ileso. Oficialmente, dos drones cargados con explosivos iban a estallar en la tarima en la que se encontraba Maduro. Uno lo logró, pero cuando ya se había protegido al mandatario, y el otro fue desviado hasta estallar en otro lugar.
Jair Bolsonaro
El 6 de septiembre de 2018, durante un acto político en la ciudad brasileña de Juiz de Fora (Minas Gerais), el entonces candidato del Partido Social Liberal (PSL) fue apuñalado en el abdomen por una persona (Adélio Bispo de Oliveira) que fue detenida de inmediato.

Bolsonaro fue ingresado en un hospital con hemorragia interna, tres perforaciones en el intestino delgado y una lesión grave en el intestino grueso. Fue operado con éxito. Meses después, el 1 de enero de 2019, tomó posesión como presidente de la República del Brasil.
Margaret Thatcher
Era el 11 de octubre de 1984. La primera ministra del Reino Unido había llegado a Brighton donde iba a tener lugar una reunión del Partido Conservador. Thatcher se alojó, junto a otros miembros de su gabinete, en el Grand Hotel de Brighton. A las 2:54 de la madrugada estalló una bomba que había colocado el IRA.

Aunque la explosión destruyó el baño de su habitación, la Dama de Hierro salió ilesa. Estaba despierta, preparando su discurso. Murieron cinco personas, entre ellas, dos miembros de los tories, Sir Anthony Berry y Eric Taylor. Otras 31 resultaron heridas.
Juan Pablo II
El 13 de mayo 1981, cuando cruzaba entre vítores la plaza San Pedro en un vehículo abierto, Juan Pablo II recibió cuatro disparos. Le afectaron a una mano, un brazo y el abdomen. El Papa perdió mucha sangre, pero sobrevivió.

El autor de los disparos, el turco Mehmet Ali Agca, fue detenido en el acto. Había sido miembro de los Lobos Grises, una organización paramilitar turca de extrema derecha. Años más tarde, en diciembre de 1983, Karol Wojtyla le visitó en la cárcel y le otorgó el perdón. En junio de 2000 fue indultado y extraditado a Turquía.
El atentado motivó la construcción de un vehículo especial con cristales blindados. Era el papamóvil. Y sin embargo, Juan Pablo II sufrió un segundo atentado contra su vida, éste mucho menos conocido. Fue en Fátima (Portugal), en la noche del 12 al 13 de mayo de 1982. Un sacerdote español ultraconservador, Juan Fernández Krohn, quiso clavarle una bayoneta. Fue detenido a tiempo, aunque llegó a herir al pontífice.
Ronald Reagan
El 30 de marzo de 1981, a la salida de una conferencia en el Hotel Hilton de Washington D. C., un hombre disparó contra Reagan. Llevaba sólo 69 días como presidente de los Estados Unidos. John Hinckley le disparó seis veces con un revólver. Contó luego que había decidido matar al presidente tras ver Taxi Driver: quería impresionar a Jodie Foster.
🇺🇸 | DATO: Intento de asesinato contra el ex Presidente de EEUU, Ronald Reagan, el 30 de marzo de 1981. pic.twitter.com/ikxuI8XuLe
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 2, 2022
Una de las balas perforó el pulmón de Reagan y quedó a dos centímetros de su corazón. El exactor sufrió una seria hemorragia interna. Los médicos lograron estabilizarlo y abandonó el hospital trece días más tarde. Otras tres personas resultaron heridas en el ataque, una de ellas, tetrapléjica.
Gerald Ford
Siempre recordamos el atentado contra Reagan, pero unos años antes que él, Gerald Ford (presidente por la dimisión de Richard Nixon) sufrió dos en el mismo mes. El 5 de septiembre de 1975 saludaba a un grupo de personas en las inmediaciones del Capitolio de California (Sacramento). Entre ellas estaba Lynette "Squeaky" Fromme, miembro de La Familia Manson. Apuntó contra Ford y apretó el gatillo, pero el arma no disparó (no había bala en la recámara). El servicio de seguridad la detuvo antes de que pudiera cargar la pistola y volver a disparar.

Diecisiete días después, el 22 de septiembre, Ford volvió a salvar milagrosamente la vida. Estaba en un hotel de San Francisco. Cuando salía del edificio una mujer le disparó a una decena de metros de distancia. Falló. Un ex marine que estaba entre la multitud la redujo.
Charles de Gaulle
El fundador de la V República francesa sufrió un atentado contra su vida el 22 de agosto de 1962. Argelia se había independizado sólo un mes antes tras una sangrienta guerra no convencional.

Aquel día, De Gaulle se desplazaba en un Citroën DS desde el Palacio del Elíseo hasta el Aeropuerto de Orly. Un comando de la Organización del Ejército Secreto, un grupo terrorista de extrema derecha, les había preparado una emboscada.
Dispararon hasta 140 balas contra el coche oficial. Mataron a dos oficiales de la escolta pero ni el presidente de la República ni su esposa, que se tiraron al suelo del automóvil, resultaron heridos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios