A dos días de que entre en vigor la gratuidad de los abonos gratuitos de Cercanías, Avant, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha visitado la redacción de 20Minutos para responder, en directo, a las preguntas formuladas por los lectores sobre las medidas que se han tomado en el ámbito del transporte, para amortiguar las consecuencias económicas y sociales de la invasión rusa de Ucrania, que recientemente ha cumplido seis meses.
En la entrevista de los lectores, la exalcaldesa de Gavà ha aterrizado la que es una de las medidas estrellas del segundo plan de choque contra las consecuencias económicas de la guerra. En este sentido, Sánchez ha aclarado que los viajes se contarán individualmente. Es decir, ida y vuelta serán contabilizados como dos trayectos diferenciados. Cabe recordar en este caso que para que el Estado devuelva la fianza depositada, que rondará entre los 10 y los 20 euros, se deberá hacer un mínimo de 16 viajes. En caso contrario, la penalización será la no devolución del dinero dado de antemano, según ha recordado la titular de Transportes.
Los lectores también han cuestionado si se puede bajar o subir al tren en las paradas para las que no se ha sacado el bono, algo que no será posible. "Si prevés realizar un viaje puntual que no responde a esa combinación origen-destino, deberás adquirir el billete correspondiente al trayecto que vaya a realizar, y estará sujeto a las condiciones habituales de viaje", ha añadido la ministra. En el caso de los menores de 14 años, deberán ser sus tutores legales los que se encarguen de sacar los billetes. A continuación, todas estas respuestas.

Raquel Sánchez
-
Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Cabe recordar que el Gobierno aprobó un decreto con diferentes medidas anticrisis el pasado mes de junio, un articulado que incluye una serie de descuentos y bonificaciones en el transporte que entran en vigor el 1 de septiembre, después de haber sido convalidadas en el Congreso. En un primer lugar, se acordó la rebaja al 50% de los precios de los abonos, aunque finalmente el presidente Pedro Sánchez decidió hacer gratis de forma temporal los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional para usuarios recurrentes.
Lo que sí se reduce a la mitad son los servicios Avant y en cerca de una veintena de trayectos de alta velocidad, el descuento del 50% de los títulos multiviaje del transporte por carretera de concesionarias estatales o las ayudas directas a las comunidades autónomas y a las entidades locales para financiar una rebaja del 30% de los abonos y títulos multiviaje del transporte público de su competencia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios