
La Consellería do Medio Rural ha informado de que la superficie calcinada en el incendio declarado el jueves en la parroquia de Cures, en la localidad coruñesa de Boiro, asciende a 1.750 hectáreas, ha provocado el desalojo de 700 personas y se mantiene la alerta por proximidad del fuego al núcleo de Piñeiro.
Asimismo, también ha notificado que las hectáreas quemadas en el fuego de la parroquia de Xuntáns, en Ponte Caldelas -en el que también está decretada la 'Situación 2' por proximidad del fuego a las casas en el núcleo de A Canicouva-, alcanzan ya las 300.
Por otra parte, ha dado por estabilizado el incendio iniciado el pasado miércoles en la localidad ourensana de Verín que, según las últimas estimaciones, ha calcinado unas 600 hectáreas.
A mayores de los de Boiro y Ponte Caldelas, continúa activo el incendio de Caldas de Reis, con 450 hectáreas calcinadas. Además, se mantienen controlados los de Arbo (Pontevedra) -parroquia de Mourentán y Barcela- y el de la parroquia de Pereiro, en el municipio ourensano de A Mezquita.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este sábado al Centro de Coordinación Central de Incendios, situado en Santiago de Compostela, para seguir las labores de extinción de los incendios que siguen activos en Galicia que, en estos momentos, según los últimos datos de la Consellería do Medio Rural, son siete.
No Centro de Coordinación Central de Incendios, seguindo os labores de extinción dos lumes que seguen activos en Galicia.
— Alfonso Rueda (@AlfonsoRuedaGal) August 6, 2022
Coma sempre, todo o meu apoio ás persoas que os sofren e aos profesionais que os combaten pic.twitter.com/HvCb2O6x1j
En una publicación en Twitter, Rueda ha trasladado su apoyo a las personas que sufren los incendios y a los profesionales que los combaten.
En total, los incendios forestales de esta última semana en Galicia han calcinado ya más de 3.500 hectáreas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios