Un agente de los Mossos d'Esquadra fuera de servicio en colaboración con agentes de la Brigada de Seguridad y Protección de la Comisaría provincial de Barcelona y personal administrativo de la Oficina de Documentación ubicada en Plaça Espanya, asistieron a un hombre que había sufrido un infarto mientras renovaba su documento de identidad el pasado 14 de julio, según cuentan los Mossos en un comunicado oficial.
Inmediatamente, los agentes que se encontraban en aquel momento junto a los demás compañeros de la administración lo tumbaron en el suelo para intentar reanimarlo. En un inicio, el hombre parecía que no respiraba ni respondía a ningún estímulo.
De forma urgente y muy coordinada, mientras el agente de Policía Nacional se encargaba de abrir las vías respiratorias para permitir el paso de aire, el cabo inició las maniobras de respiración pulmonar. Comprobaron que tenía un pulso débil y una respiración muy floja, lo pusieron en posición de seguridad y solicitaron que les llevaran el Desfibrilador Externo Automático (DEA), que se encontraba en la recepción de la comisaría de Eixample.
Pocos segundos después, el agente de Mossos que se encontraba en la puerta de la comisaría llegó con el DEA, y otra vez coordinándose, le aplicaron descargas hasta que el hombre recuperó el pulso. Dos agentes de Mossos d'Esquadra relevaron a los dos policías realizando las maniobras RCP hasta la llegada del sistema de Emergencias Médicas (SEM) que se encargó de asistirle en un primer momento, y trasladarlo a un centro hospitalario. Gracias a la utilización del DEA pudieron actuar a tiempo y salvarle la vida.
El hombre fue intervenido de urgencia con éxito
El mismo día catorce, Vicente de 75 años, fue intervenido de urgencia en un centro hospitalario con éxito. Dos días más tarde, el departamento de cardiología de este centro hospitalario informó a los Mossos d'Esquadra que Vicente se encontraba en fase de recuperación y que, aparentemente, no sufriría ninguna secuela relacionada con el paro cardiorrespiratorio.
También aprovechó para felicitar a los policías por la rápida y coordinada actuación, y en particular por la correcta utilización del DEA, ya que sino Vicente no habría podido remontar el paro cardiorrespiratorio y hubiera muerto.
Comentarios