
La guerra de Rusia y Ucrania sigue dejando víctimas, pero no solo humanas. El conflicto también afecta al ecosistema marino y, en concreto, a la vida de los delfines. Al menos cinco mil delfines han muerto en el Mar Negro desde el comienzo de la guerra, según ha señalado la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA).
Ivan Rusev, doctor en ciencias biológicas del Parque Natural Nacional Tuzlivski Lymani, en el sur de Ucrania, ha asegurado que la causa del fallecimiento de los delfines podría ser el sonar militar que utilizan los barcos y submarinos rusos de la zona.
Estos dispositivos dañan el oído de estos animales e interfieren en su capacidad de ecolocalización, de la que dependen para cazar, nadar y evitar las amenazas de los depredadores. Esta situación provoca que los cetáceos sean vulnerables.
Según ha explicado el biólogo, los delfines se desorientan completamente, perdiendo así sus puntos de referencia. Como consecuencia, se estrellan contra las rocas y no pueden buscar comida, por lo que comienzan a perder peso muy rápidamente.
El número real de muertes podría ser mucho mayor
No obstante, el número de cetáceos fallecidos no refleja el alcance real de la tragedia. Muchos de los delfines que mueren acaban en el fondo del mar, en lugar de varados en la playa. Además, el equipo de Rusev solo puede vigilar "el 3-5% del litoral ucraniano", es decir, que la cantidad total podría corresponderse a "decenas de miles" de animales muertos.
Este hecho supone un desequilibrio que afecta al medio ambiente, puesto que la defunción de los delfines en el Mar Negro marca la muerte de todo su ecosistema.
Un estudio sobre la población de cetáceos del Mar Negro elaborado antes de la guerra destacaba que existían al menos 253.000 delfines en el Mar Negro y que las poblaciones "no habían disminuido en los últimos 20 años".
Ahora, científicos medioambientales de Turquía, Bulgaria y Rumanía han informado de un aumento significativo de delfines muertos arrastrados hasta la costa.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios