
La cesta de la compra nos salió algo más barata a los españoles durante el segundo trimestre de este año, según el último observatorio de precios de alimentación y droguería en el comercio minorista.
Todas las ciudades analizadas redujeron sus precios respecto al anterior período, siendo las frutas y hortalizas los productos que más contribuyeron, con devaluaciones de más del diez por ciento. Pamplona, Bilbao y Girona tienen los precios más altos de todo el país; Ávila, los más bajos.
Según el estudio, las diferencias entre ciudades con los precios más bajos y los más elevados cayeron un tres por ciento y la disparidad máxima es de un 15 por ciento entre la más barata y las más caras. Logroño, Toledo y San Sebastián experimentaron una caída de precios mayor del siete por ciento.
Por otro lado, se observa una uniformidad de precios entre los distintos tipos de establecimientos comerciales. Los supermercados medianos son más baratos debido al moderado nivel de precios de los productos frescos, mientras que los grandes y pequeños son más caros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios