
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la apertura de una causa para investigar al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero por delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental en relación con unas transferencias de su empresa, Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL, con la mercantil VIU Europa y el Banco del Alba por la elaboración de un informe de asesoría sobre los ámbitos financieros de los países del Alba. En su auto, el magistrado revela que Monedero habría sido titular de hasta "92 cuentas corrientes", según lo investigado por la Policía.
En su resolución, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 explica que del análisis de la documentación aportada por la UDEF existen sospechas de que algunos de los documentos aportados por VIU Europa SL, previo requerimiento policial, "podrían presentar evidentes faltas de exactitud entre la fecha de creación del archivo y la fecha que aparece en el mismo documento".
Los oficios policiales remitidos por la UDEF indicaban que el Banco del Alba abonó 425.000 euros a la Caja de Resistencia Motiva 2, propiedad de Monedero, por el "Informe de estudio comparativo de los ámbitos financieros de los países del Alba -países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- y análisis de las bases de armonización jurídico-financiera, implementación y asesoría puntual sobre el proyecto hasta el 31 de diciembre de 2014".
Lo que declaró 'El Pollo' Carvajal
Una vez estudiados los documentos, el instructor concluye que el movimiento triangular de fondos entre el banco del Alba, la Caja de Resistencia Motiva 2 Producciones SL y VIU Europa SL "presenta rasgos característicos de operaciones vinculadas al blanqueo", por lo que permite inferir la comisión de delitos económicos y falsedades.
De hecho, el juez destaca en su auto que la Policía ha detectado que Monedero "sería titular de 92 cuentas corrientes: 86 de ellas en la entidad Tríodos Bank NVSE, otras cinco en el Banco Santander y dos en Caixabank".
Además, García Castellón toma en consideración las declaraciones del exjefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal en las que alertaba del uso de la mercantil VIU Europa para encubrir operaciones irregulares vinculadas a Monedero, así como el testimonio de un testigo protegido que aludió a la participación de Rafael Ramírez, expresidente de la petrolera venezolana, en entregas económicas a Monedero. "Se informa en el oficio de la UDEF 10/2022 que la esposa de Ramírez, Beatrice Sansó, posee lazos familiares con Ernesto Heleodoro, titular de la mercantil VIU Europa SL", apunta el auto.
Para justificar la apertura de esta nueva causa, después de que la Sala de lo Penal le obligara a cerrar la que ya había abierto por supuesta financiación irregular de Podemos, el juez recuerda que en la resolución de la Sala se indicaba que si el juzgado lo estimaba procedente, podía deducir testimonio para la investigación de delitos económicos y falsedades.
Por todo ello, el instructor acuerda deducir testimonio de esas actuaciones anteriores para incoar unas diligencias nuevas en las que investigar estas conductas que atribuye al cofundador de Podemos.
"Qué deriva la de este juez"
Tras conocerse la investigación, Monedero ha reaccionado con varios comentarios en Twitter en los que carga contra el magistrado. "Un solo juez va a hundir el prestigio de toda la judicatura. A García Castellón se le pasan los plazos de Iberdrola, libera a Cospedal y a González, sus superiores le tumban sus investigaciones, pero como en Los miserables, su ira contra Podemos le vence", ha criticado.
Minutos después, ha publicado otro tuit haciendo alusión a los datos de paro, los más bajos desde 2008, apuntando que esa debería ser la noticia del día y no la investigación contra él. "Esta debiera ser la noticia de hoy si no hubiera jueces que maltratan el Derecho queriendo hacer ruido a costa de la democracia. Qué deriva la de este juez", ha denunciado.
Esta debiera ser la noticia de hoy si no hubiera jueces que maltratan el derecho queriendo hacer ruido a costa de la democracia. Qué deriva la de este juez. https://t.co/8BhGVTRHKe
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) July 28, 2022
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios