
Fifi Panayiotou, más conocido por Fidias por su canal de YouTube con casi 800.000 seguidores en el que hace retos y bromas con el objetivo, según él mismo, de convertirse en el propio Mr. Beast.
Ahora, sin embargo, parece que ha dejado los desafíos para mostrar imágenes de sus viajes por el mundo. En su última publicación ha contado como ha sido "pasar 100 horas en el país más pobre del mundo".
Se trata de Burundi y en un vídeo de apenas 10 minutos muestra en un tono de burla y sorpresa las diferencias del país con Estados Unidos y algunos de los problemas que tiene.
Aunque anuncia que ha creado una recaudación de fondos para ayudar con dinero a un hospital, ha sido simplemente la portada del vídeo la que ha echado para atrás a muchas personas.
Rich YouTuber Discovers Poor People for the first time in AFRICA!
— Josh (@Bowblax) July 20, 2022
video link below pic.twitter.com/q1vms8Bu0Q
Con una gran sonrisa, Fidias está rodeado con "los niños más pobres dentro del país más pobre", como él los describe en el vídeo. Se trata de niños que viven en un orfanato y algunos incluso sufren de malaria.
Un tipo de foto que ya a menudo es criticada en redes sociales por la manera de romantizar la pobreza y la infancia de África y que además ha sido señalada por lo lejos que llegan los youtubers para llamar la atención con sus 'retos'.
MrBeast Ruined a Whole Generation of YouTubers pic.twitter.com/k8AHOSmCdZ
— SWITCHBLADE 7.22 (@GRIMVVICE) July 18, 2022
El vídeo ya tiene medio millón de visitas, aunque no se puede ver cuántas personas han asegurado que 'no les gusta' el contenido. En Twitter, sin duda, han sido más claros.
"Gente como esta es el epítome de la escoria para mí. El hecho de que su ego sea tan grande que no tenga idea de que filmar a un huérfano con malaria no está bien. Es simplemente repugnante", ha sido algunos de los comentarios.
Fidias updated the thumbnail pic.twitter.com/Prb4TWqrMB
— Dexerto (@Dexerto) July 19, 2022
Han pasado tres días desde que los comentarios negativos comenzaron y el youtuber ya ha cambiado la foto. Ahora sigue incluyendo a los niños pequeños, pero en vez de situarse por encima de ellos con superioridad, se encuentra abrazándolos con una sonrisa más cometida.
Sin embargo, los matices no son suficientes para todos aquellos africanos y afroamericanos que insisten en que no se trate al continente como una atracción a la que ir a reírse de la miseria de otros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios