
Ha llegado el verano y no todos los planes terminan en la playa. Por ello, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, ofrece este año un total de 159 plazas para los campos de voluntariado: 137 para estancias en España y 22 en el extranjero. El plazo de inscripción ya está abierto y está dirigido a jóvenes de entre 15 y 30 años.
Esta es una oportunidad para que los más jóvenes se comprometan de forma voluntaria y desinteresada en trabajos sociales en beneficio de la comunidad, además de participar en actividades de carácter formativo, cultural, de ocio y tiempo libre durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Además, podrán conocer a personas de otras comunidades y nacionalidades. Todo ello en un marco en el que se fomentan los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y aprendizaje intercultural entre los participantes.
Este año se ofrecen ocho campos de voluntariado en diversos puntos de la Comunidad de Madrid, con diferentes temáticas: Acción ambiental por un entorno más sano y diverso, en Soto del Real; Terraemus, en Redueña, La Cabrera y Valdepiélagos; Caminos que unen pueblos, en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias; Restauración de elementos patrimoniales, en Cercedilla y Navacerrada; Transformando barrios y Jóvenes que cambian el mundo, en Madrid; Domo Deus, en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, y Construcción de una réplica de un yacimiento primitivo, en Miraflores de la Sierra.
Gracias a esta iniciativa, los jóvenes también pueden formar parte de alguno de los 81 campos que se desarrollan, sobre temas como arqueología, intervención social o medioambiente, en Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, País Vasco, Galicia, Navarra, La Rioja y Valencia.
También podrán optar a las 19 estancias disponibles en el extranjero (Francia, Alemania, Armenia, Estonia, Italia, Portugal, República Checa y Turquía) en torno a restauración patrimonial, construcción, medioambiente, cultura y trabajo con animales.
Cuotas
La cuota de cada campo incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro: 110 euros para jóvenes de 15 a 24 años y 121 € para jóvenes de 25 a 30 años (Ley del IVA 37/1992 de 28 de diciembre, artículo 20.1). El transporte correrá por cuenta del voluntario.
En cuanto a los campos en otras comunidades autónomas, la cuota se encuentra entre los 72 y 121 euros e incluye alojamiento, manutención, actividades y seguro. El transporte de ida y vuelta también correrá por cuenta de los jóvenes.
Los que quieran salir fuera de España, los campos tendrán una cuota del campo, incluido el alojamiento, manutención y actividades de: 110 euros para jóvenes de 18 a 24 años y 121 euros para jóvenes de 25 a 30 años. Aquí, la Comunidad señala que alguno tienen una tasa extra y también el transporte de ida y vuelta al lugar del campo de voluntariado correrá por cuenta del usuario.
Para apuntarse es necesario contar con un certificado digital o clave pin que permita la identificación. Toda la información sobre este programa se puede consultar a través de este enlace.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios