
El sindicato de funcionarios CSIF ha denunciado este jueves mediante un comunicado que los servicios de urgencias del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat se encuentran colapsados y con 295 trabajadores sanitarios de baja por coronavirus, 148 de ellos en Vall d'Hebron. El total de profesionales de baja por diferentes causas asciende al millar en estos dos hospitales.
Las plantillas temen que si siguen subiendo los casos de Covid tal y como muestra la actual curva ascendente de la séptima ola en Cataluña, unido a la falta de personal y al cierre de 568 camas durante el mes de agosto, los pacientes tengan que ubicarse en los pasillos.
El cierre de camas en plena séptima ola y
la falta de previsión en la contratación de verano son los motivos principales que dificultan la gestión de ambos centros y provoca el colapso de las urgencias hospitalarias en Cataluña en estos meses
de verano" (sindicato CSIF)
El pasado lunes, el conseller de Salut del Govern, Josep Maria Argimon, se mostró preocupado por el aumento de Covid en las últimas semanas y por su afectación en la atención primaria y hospitalaria. Para el sindicato CSIF, "el cierre de camas en plena séptima ola y la falta de previsión en la contratación de verano son los motivos principales que dificultan la gestión de ambos centros y provoca el colapso de las urgencias hospitalarias en Cataluña en estos meses de verano". Y añade que "los pacientes no pueden ser trasladados a unidades de hospitalización y muchos de ellos son dados de alta de forma precipitada".
CSIF denuncia el colapso de las urgencias de los hospitales de Vall d’Hebron y Belllvitge https://t.co/uTPGXXUwLm
— CSIF Catalunya (@GabinetPremsa) June 29, 2022
A fecha del pasado lunes 27 de junio, las infecciones por Covid son el 60% de las circulantes en Cataluña, con una tasa de 404 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, como remarcó el pasado martes la secretaria de Salut Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas. Estos datos, y la previsión de que aumenten exponencialmente en las próximas dos semanas, según las autoridades sanitarias, ponen en una situación de práctico colapso a la atención primaria y los hospitales catalanes, denuncia CSIF.
"Lo que falla es la gestión, a nivel interno, del Institut Català de la Salut (ICS), ya que sí se dispone de recursos técnicos y humanos (la cifra de interinos y eventuales es del 70%)", critica el sindicato, que exige "una planificación eficaz" y usar todos los recursos pertinentes para solventar esta situación de tensión hospitalaria y ambulatoria.
Comentarios