La restauración de San Hermenegildo podría empezar antes de que termine este año

Fachada de la iglesia del antiguo convento de San Hermenegildo.
Fachada de la iglesia del antiguo convento de San Hermenegildo.
B. R.

La restauración integral del antiguo convento de San Hermenegildo podría comenzar este mismo año si se cumplen los plazos previstos por el Ayuntamiento de Sevilla, que este martes ha sacado a licitación la primera fase de un proyecto largamente demandado para poner fin al deterioro de este templo ubicado en pleno centro de la ciudad, en la plaza de la Concordia.

Las obras, que afectarán fundamentalmente a las cubiertas y las fachadas del templo, cuentan con un presupuesto de 851.000 euros y la intención del Consistorio es que se puedan adjudicar después del verano, de manera que los trabajos comiencen antes de que finalice este año. El plazo de ejecución de los mismos será de unos doce meses.

El proyecto técnico, que ha podido salir a licitación tras la autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta, se ha elaborado en base a los resultados de análisis constructivos, arqueológicos y patológicos previos. Estos estudios han detectado que las dos cubiertas del antiguo convento presentan daños que repercuten en la estanqueidad y estabilidad estructural del conjunto del edificio, por lo que se hace necesario detener el deterioro que sufre la bóveda encamonada bajo la cubierta, como consecuencia de la entrada de aguas. De esta manera, explica el Ayuntamiento, se preservarán las pinturas y relieves de gran valor que hay en este elemento.

Los trabajos contemplan el desmontaje por completo de toda la cubierta de madera y de las cubriciones y muretes laterales, para colocar nuevos refuerzos metálicos y llevar a cabo su restauración integral. En cuanto al lucernario, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha optado por su sustitución completa debido al mal estado que presenta, lo que genera la entrada de aguas en su interior.

Asimismo, el proyecto técnico incluye la restauración de las fachadas, sobre las que fundamentalmente se realizarán trabajos de limpieza, conservación y reintegración. También se van a rehabilitar las cornisas que rematan la antigua iglesia, que serán objeto de una actuación integral. Y se ejecutará una nueva red de saneamiento, dado el mal estado en el que se encuentra la actual.

"El objetivo principal de este proyecto es solucionar de forma definitiva los problemas más importantes del edificio", ha destacado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, quien defiende que el Gobierno "lleva desplegando en los últimos años la mayor inversión municipal en patrimonio en décadas gracias a una importante estrategia para su recuperación", con otras actuaciones como la Fábrica de Artillería, la Torre de Don Fadrique, Santa Clara o la muralla de la Macarena.

El antiguo convento de San Hermenegildo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1959, lleva dos décadas cerrado, sin que apenas se haya actuado en el inmueble, salvo unas obras de urgencia que se llevaron a cabo en 2020 para solucionar unos problemas puntuales de desprendimiento en las fachadas.

Además de las reclamaciones por parte de la oposición municipal, que no ha dejado de instar al Consistorio para que abordara la restauración de San Hermengildo, la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de Sevilla (Adepa) interpuso a finales del pasado mes de abril una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente, el Defensor del Pueblo Andaluz y la delegación de Cultura de la Junta en Sevilla en la que aludía al mal estado del templo y exigía al Ayuntamiento que pusiera fin al deterioro de la iglesia con una «rehabilitación adecuada».

Mostrar comentarios

Códigos Descuento