
Entre la calle Juan Bravo y la calle Claudio Coello se ubica una plaza cuyo aspecto degradado contrasta con la zona. Tiene nombre. Se llama Alfredo Mahou y lleva años en mal estado. Por varias razones. Primero, porque la propia configuración hace que la plaza tenga un pavimento a diferentes niveles, a lo que se suman numerosos escalones que impiden su utilización por parte de personas con movilidad reducida y carritos de bebes. Además, no es accesible en ningún punto de su perímetro. Una Gincana para los vecinos de Salamanca.
Segundo, porque lo que complementa el pequeño espacio son alcorques vacíos de árboles con escalones y losas rotas. Tampoco existen bancos para descansar y la iluminación es insuficiente, lo que genera inseguridad por la noche.
Desde finales de marzo la plaza está balizada. El Ayuntamiento está renovando la plaza para mejorar la accesibilidad y, de paso, ampliar las zonas verdes, instalar juegos infantiles y bancos. Es decir, para crear "un área de estancia atractiva para el disfrute de los vecinos", dice la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero. Los trabajos finalizarán a mediados de este verano, tal y como avanza 20minutos.
Para mejorar el mobiliario, se colocarán ocho bancos de hormigón diseñados por Cruz y Ortiz, el arquitecto que diseñó el estadio de fútbol Wanda Metropolitano. "Al apoyarse sobre dos soportes laterales permiten que se generen visuales inferiores que contribuyen a la sensación de continuidad de la plaza", sostiene el área. Se instalarán además cinco bancos de madera de otro modelo en los límites de la plaza y están formados por tablones de madera y metal y otros tres bancos de hormigón.

También habrá tres nuevas papeleras modelo Cibeles, que es el diseño habitual en la capital. En cuando a la fuente granito existente, seguirá en la plaza, pero se desplaza, unos metros, para con motivo de la nueva configuración.
Los juegos para niños serán de madera y se colocarán sobre un pavimento de caucho en color arena y verde. Sobre este se colocarán tres caballos móviles, tres plataformas para que salten y un balancín. Y los pocos escalones que se conservan serán sustituidos por escalones de granito.
Asimismo, el Ayuntamiento mejorará el alumbrado de la plaza, instalando cuatro nuevas farolas de cuatro metros con luces LED, el sistema de iluminación eficiente que ya se incluye en cada uno de los nuevos proyectos. Por último, plantará 24 especies autóctonas, es decir, adaptadas a las condiciones climáticas de Madrid, que no requieren de un gran mantenimiento ni riego.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios