
Antonio Martínez de Cala y Xarana (Lebrija, 1444 - Alcalá de Henares, 1522), más conocido como Antonio de Nebrija, fue una de las figuras capitales de la cultura hispana. Autor de la primera Gramática castellana, gran estudioso del latín, filólogo e historiador, este destacado humanista impulsó el uso de la imprenta en España.
El grupo de Música Antigua HEXACORDO quiere sumarse a las celebraciones del V Centenario de su fallecimiento, proponiendo una combinación de música y teatro que nos acercará a los momentos clave de la vida de Antonio de Nebrija, con textos preparados por Clara Bejarano, doctora en Historia por la Universidad de Sevilla.
A través de los parlamentos de la actriz Cynthia Luque Sáez, que interpretará a Francisca de Nebrija, hija del gran humanista, nos trasladaremos a Extremadura en 1492, donde se presenta la primera Gramática castellana; o a Salamanca en el año 1506, cuando la Santa Inquisición reprende a Antonio de Nebrija por sus fieles traducciones de La Biblia. Acabaremos el recorrido en Alcalá de Henares, donde el erudito hace balance de su vida y obra antes de morir.

Las piezas musicales que se escucharán a lo largo del espectáculo forman parte del Cancionero de Palacio y están fechadas entre finales del siglo XV y principios del XVI. Son una cuidada selección realizada por el director musical de HEXACORDO, Manuel Pascual, para poner en contexto cada uno de los momentos históricos y lugares ligados a la vida de Antonio de Nebrija.
El grupo HEXACORDO fue fundado por su director Manuel Pascual en 2003 y ha ofrecido numerosos conciertos en España y el extranjero, siempre empleando instrumentos réplicas de originales de la época. Está formado por Alberto Barea, voz y organetto; Aníbal Soriano, instrumentos de cuerda pulsada; Álvaro Garrido, percusión histórica; y Manuel Pascual, cornetas antiguas, flauta, cuerno y espineta.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios