Catalunya quiere ser una de las regiones clave en Europa en el desarrollo del hidrógeno verde

El conseller de industria, Roger Torrent, afirmó que "para el Govern es claramente un sector estratégico"
El conseller Roger Torrent en instalaciones del puerto de Rotterdam
El conseller Roger Torrent en instalaciones del puerto de Rotterdam
ACN
El conseller Roger Torrent en instalaciones del puerto de Rotterdam

"Catalunya será una de las regiones clave en Europa en el desarrollo del hidrógeno verde: tenemos las capacidades y los activos para ser un actor líder", ha asegurado el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent. El conseller ha hecho estas declaraciones en el puerto holandés de Rotterdam, donde se ha desplazado para conocer de primera mano los proyectos vinculados con el hidrógeno verde y así acelerar en Cataluña el despliegue de este recurso energético, clave en la descarbonización de la industria.

Torrent se ha reunido con directivos del puerto de Rotterdam y empresas que están instaladas vinculadas a la producción, importación, aplicación y transporte del hidrógeno. El conseller ha recordado que "somos uno de los territorios más industrializados del sur de Europa con uno de los principales polígonos petroquímicos, infraestructuras portuarias de primer nivel y una veintena de universidades y centros de I+D con estudios y proyectos vinculados al hidrógeno". Roger Torrent afirmó que "para el Gobierno es claramente un sector estratégico", y que "el uso de este recurso energético creará nuevos modelos de negocio.

El puerto de Rotterdam está trabajando con varios socios para introducir una red de hidrógeno a gran escala en el complejo portuario. La previsión es convertir el puerto holandés en un centro internacional para la producción, importación, aplicación y transporte de este recurso energético, previendo suministrar 4,6 millones de toneladas anuales al noroeste de Europa a partir de 2030.

Después de reunirse con directivos del puerto de Rotterdam, Torrent ha mantenido reuniones de trabajo con compañías ubicadas en el puerto de Rotterdam y que cuentan con proyectos vinculados al hidrógeno, como la multinacional británica BP.

En abril, Cataluña dio un paso más con la adhesión al Corredor del Hidrógeno del Ebro para acelerar el despliegue de la economía del hidrógeno verde. El objetivo de este proyecto, que también cuenta con la participación de Aragón, Navarra, País Vasco y el consorcio de empresas SHYNE, es contribuir a la descarbonización de la industria, mejorar su competitividad y atraer nuevas inversiones en estos territorios.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento